• LA VIUDA VALENCIANA

    DE VEGA,LOPE CASTALIA SA,EDITORIAL Ref. 9788497408332 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Publicada en 1620, aunque probablemente escrita en 1599 o comienzos de 1600 ?época que pertenece a lo que J. Oleza ha llamado la primera manera de Lope-, La viuda valenciana es una pieza teatral que constituye un verdadero ejemplo de comedia pura, concretamente de comedia pura barroca. Cristali...
    Ancho: 125 cm Largo: 190 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9740-833-2
    • Fecha de edición : 01/06/2002
    • Año de edición : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : DE VEGA,LOPE
    • Nº de páginas : 256
    • Colección : CLASICOS CASTALIA. C/C.
    • Nº de colección : 263
    Publicada en 1620, aunque probablemente escrita en 1599 o comienzos de 1600 ?época que pertenece a lo que J. Oleza ha llamado la primera manera de Lope-, La viuda valenciana es una pieza teatral que constituye un verdadero ejemplo de comedia pura, concretamente de comedia pura barroca. Cristalizan en sus versos las características fundamentales de la comedia de capa y espada, en la que el enredo y la intriga fundada en la ocultación o confusión de identidades se convierten en motores de la acción.A primera vista podría decirse que la joven y hermosa viuda valenciana, Leonarda, no desea volver a casarse y quiere guardar la memoria de su marido, pero lo que en realidad pretende es ser independiente. Sin embargo la mirada de un hombre basta para que cambie su intención. A partir de ese encuentro, la bella viuda intentará reajustar su propósito a la nueva situación y resolverá satisfacer su deseo guardando las apariencias. Surge desde ese instante una comedia femenina ?que no feminista, la época no lo permitía-, divertida, llena de equívocos y situaciones cómicas, transgresora ?nadie habría avalado una actitud como la de la protagonista, incluido Erasmo, con el que coincide en ciertos planteamientos de la obra-, sensual e incluso erótica.La comedia acaba, como no podía ser de otro forma, dentro de los convencionalismos teatrales establecidos pero con un toque audaz: Leonarda es quien finalmente elige marido, y un marido enamorado.En la obra el lector puede encontrar la impresión que Lope de Vega debió de llevarse de Valencia tras su estancia en la ciudad, puede rastrear las raíces literarias de la obra, puede hacer mil lecturas y encontrar mil coincidencias, datos o fechas, pero siempre, siempre, encontrará una obra en la que se une la calidad estética y una trama desarrollada con inteligencia, humor, frescura y desparpajo moral.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.