«La materia de mi poesía está en deuda con el cuidado y el ejercicio de los ojos», dijo Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) en una de sus conversaciones con Eckermann. En 1932 Paul Valéry rendiría honor a esos ojos al escribir que «nuestra sed de plenitud de la inteligencia, de mirada universal y de ...
«La materia de mi poesía está en deuda con el cuidado y el ejercicio de los ojos», dijo Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) en una de sus conversaciones con Eckermann. En 1932 Paul Valéry rendiría honor a esos ojos al escribir que «nuestra sed de plenitud de la inteligencia, de mirada universal y de producción muy feliz» están satisfechas en la obra de Goethe. La mirada, en efecto, se menciona en el medio de ese infinito elogio como distintivo del autor de la Teoría de los colores, producto, por así decir, de un poeta de la ciencia.
Poeta y científico, sí, y también teórico del arte y artista, político y filósofo, hombre de teatro y naturalista, viajero y biógrafo de sí mismo, intérprete de Shakespeare y de Kalidasa…, este inmenso escritor tomó el conocimiento visual por soporte de la relación humana con el mundo; en su teoría de la visualidad se adentra el presente ensayo.
«Por encima de cualquier otro, fue el ojo el órgano con el que comprendí el mundo» (Goethe, Poesía y verdad, II, 6).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.