• LA PLUSVALÍA MUNICIPAL TRAS SU INCONSTITUCIONALIDAD

    CALVO VÉRGEZ,JUAN LA LEY.GRUPO WOLTERS Ref. 9788490207994 Ver otros productos del mismo autor
    En 2017 el TC, a través de diversos pronunciamientos, se pronunció a favor de la inconstitucionalidad del IIVTNU en aquellos casos en los que la capacidad económica gravada por el tributo sea, no ya potencial sino inexistente (virtual o ficticia). Por lo que respecta al ámbito del TRLRHL, el TC decl...
    Dimensiones: 240 x 170 x 32 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    73,00 €
  • Descripción

    • Nº de páginas : 600
    • Autores : CALVO VÉRGEZ,JUAN
    • Idioma : Español, Castellano
    • Año de edición : 2019
    • Fecha de edición : 01/04/2019
    • ISBN : 978-84-9020-799-4
    En 2017 el TC, a través de diversos pronunciamientos, se pronunció a favor de la inconstitucionalidad del IIVTNU en aquellos casos en los que la capacidad económica gravada por el tributo sea, no ya potencial sino inexistente (virtual o ficticia). Por lo que respecta al ámbito del TRLRHL, el TC declaró la inconstitucionalidad y nulidad de sus arts. 107.1, 107.2 a) y 110.4, si bien únicamente en la medida en que no hubiesen previsto excluir del tributo las situaciones inexpresivas de capacidad económica por inexistencia de incrementos de valor. A la espera de la aprobación de una nueva normativa que, a la luz de dicha declaración de inconstitucionalidad, proceda a regular ex novo dentro del RDLeg. 2/2004, tanto el hecho imponible como la base imponible del gravamen, ha sido la jurisprudencia del TS la encargada de clarificar si puede el juez ordinario entrar a valorar la existencia de incremento del valor de suelo puesto de manifiesto en la transmisión de un inmueble y, por consiguiente, si procede liquidar el gravamen en los términos fijados por la jurisprudencia del TC, así como si corresponde al ayuntamiento la carga de la prueba de que se ha producido el incremento de valor del inmueble transmitido.
    Esta monografía analiza el presente y el futuro del gravamen tanto en el ámbito del Derecho Común como en los distintos ordenamientos forales a la luz de los citados acontecimientos. Todo ello sin perjuicio de estudiar su estructura impositiva, con especial atención a elementos tales como el período de generación de la plusvalía, el devengo del gravamen, los distintos supuestos de exención y no sujeción aplicables, la aplicación de bonificaciones en la cuota o la gestión tributaria y catastral del Impuesto.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.