Amparo Ballester presenta en esta obra un análisis crítico y a la vez conciso, claro y práctico de los temas que actualmente suscitan mayor interés en el ámbito de la discriminación laboral por razón de género. La autora analiza exhaustivamente la jurisprudencia del TJUE, del TC y del TS, para confi...
Amparo Ballester presenta en esta obra un análisis crítico y a la vez conciso, claro y práctico de los temas que actualmente suscitan mayor interés en el ámbito de la discriminación laboral por razón de género. La autora analiza exhaustivamente la jurisprudencia del TJUE, del TC y del TS, para configurar un mapa de la situación en parte inspirador y en parte inquietante que, en todo caso, despertará el interés del lector/a. En el primer capítulo describe los conceptos e instituciones básicos de la protección antidiscriminatoria en el contexto evolutivo de la España democrática y de la Unión Europea. En el segundo capítulo aborda el tema de la brecha salarial destacando el carácter prioritario que le otorgan las instituciones comunitarias. En el capítulo tercero, dedicado a la acción afirmativa, se exponen las diferentes formas en que el ordenamiento español ha aplicado, no sin cierta polémica, mecanismos para la igualdad real. El capítulo cuarto, dedicado a la conciliación de responsabilidades y a la corresponsabilidad, expone las tendencias que provienen de la UE y que obligan a un replanteamiento de presupuestos. El capítulo quinto, el más novedoso, trata de la efectividad de la normativa antidiscriminatoria como el último reto para la igualdad real.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.