Erika Flores Déleon realiza un estudio comparativo, minucioso y pormenorizado de Derecho Cultural, donde el lector podrá observar los avances en las políticas jurídicas e institucionales de determinadas categorías y en determinados países iberoamericanos, así como los retos a los que se enfrentan pa...
Erika Flores Déleon realiza un estudio comparativo, minucioso y pormenorizado de Derecho Cultural, donde el lector podrá observar los avances en las políticas jurídicas e institucionales de determinadas categorías y en determinados países iberoamericanos, así como los retos a los que se enfrentan para hacer reales y efectivos los derechos culturales de las personas que intervienen en el quehacer cultural que habitan o transitan por los Estados Unidos Mexicanos, España, Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia. La diferencia en cuanto la forma de Estado no ha sido un óbice para realizar dicho estudio comparativo debido a que todos ellos reconocen los derechos humanos, entre ellos los culturales, como fuente de legitimidad del poder; por partir de un derecho público, tanto nacional como internacional, susceptible de ser comparado; por las similitudes en cuanto al modelo de organización política; además por asumir sistemas jurídicos cuya ciencia jurídica pertenece a la familia neorromanista. Los datos abstraídos de la investigación en derecho comparado arrojan diferencias sustanciales en la materia, al tiempo que resaltamos las experiencias y retos a los que se enfrentan diversos países iberoamericanos, respeto a otros, para adecuarse al modelo de Estado garantista de los derechos culturales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.