• FISIOLOGÍA(7ª EDICIÓN 2019)

    COSTANZO,LINDA S. WOLTERS KLUWER MEDICINA Ref. 9788417370367 Ver otros productos del mismo autor
    La obra de Fisiología de Linda S. Costanzo pertenece a una colección de libros, Temas Clave, cuyo objetivo es presentar al estudiante textos sencillos, resumidos y bien redactados, en un formato ágil y fácil de manejar. El texto y los tests de autoevaluación se adaptan a las directrices y requerimie...
    Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    38,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-17370-36-7
    • Fecha de edición : 01/02/2019
    • Año de edición : 0
    • Autores : COSTANZO,LINDA S.
    • Nº de páginas : 0
    La obra de Fisiología de Linda S. Costanzo pertenece a una colección de libros, Temas Clave, cuyo objetivo es presentar al estudiante textos sencillos, resumidos y bien redactados, en un formato ágil y fácil de manejar. El texto y los tests de autoevaluación se adaptan a las directrices y requerimientos de los principales exámenes de medicina como el MIR (Médico Interno Residente) o el USMLE (United States Medical Licensing Examination). El libro repasa de manera concisa los principios fisiológicos clave y presenta una cobertura actual de la fisiología celular, respiratoria, renal, digestiva y endocrina. Da énfasis a la Fisiopatología. Diseño general que facilita la lectura de los capítulos y minimiza el tiempo de estudio, a la vez que maximiza la comprensión de la materia. . Al final de cada capítulo aparece un test de autoevaluación. La obra contiene un total de casi 500 preguntas, con respuestas razonadas y explicadas en detalle. Test final, tipo UMSLE, al final del libro con respuestas claramente argumentadas que permite ayudar al lector a evaluar sus conocimientos y la comprensión. Comprende consideraciones clínicas para hacer hincapié en las relaciones entre la fisiología básica y la medicina clínica. íNDICE DE CAPíTULOSPrefacio . Agradecimientos. 1 Fisiología celular I. Membranas celulares. II. Transporte a través de las membranas celulares. III. Osmosis. IV. Potencial de difusión, potencial de membrana en reposo y potencial de acción. V. Transmisión neuromuscular y sináptica. VI. Músculo esquelético. VII. Músculo liso. VIII. Comparación entre músculo esquelético, músculo liso y músculo cardíaco. Examen de repaso. 2 Neurofisiología I. Sistema nervioso autónomo. II. Sistemas sensitivos. III. Sistemas motores. IV. Funciones superiores de la corteza cerebral. V. Barrera hematoencefálica y líquido cefalorraquídeo. VI. Regulación de la temperatura. Examen de repaso. 3 Fisiología cardiovascular 68 I. Sistema de circuitos del aparato cardiovascular. II. Hemodinámica. III. Electrofisiología cardíaca. IV. Músculo cardíaco y gasto cardíaco. V. Ciclo cardíaco. VI. Regulación de la tensión arterial. VII. Microcirculación y linfa. VIII. Circulaciones especiales. IX. Funciones integradoras del aparato cardiovascular: gravedad, ejercicio y hemorragia. Examen de repaso. . 4 Fisiología respiratoria. I. Volúmenes y capacidades respiratorias. II. Mecánica de la respiración. III. Intercambio gaseoso. IV. Transporte de oxígeno. V. Transporte de CO2 VI. Circulación pulmonar. VII. Defectos de ventilación/perfusión. VII. Control de la respiración. IX. Respuestas integradas del aparato respiratorio. Examen de repaso. 5 Fisiología renal y acidobásica. I. Líquidos corporales. II. Aclaramiento renal, flujo sanguíneo renal y filtración glomerular. III. Reabsorción y secreción. IV.Regulación del NaCl. V. Regulación del +K. VI. Regulación renal de la urea, fosfato, calcio y magnesio. VII. Concentración y dilución de orina. VIII. Hormonas renales. IX. Equilibrio acidobásico. X. Diuréticos. XI. Ejemplos integradores. Examen de repaso. 6 Fisiología digestiva. I. Estructura e inervación del tubo digestivo. II.Sustancias reguladoras en el tubo digestivo. III. Movilidad intestinal. IV. Secreción intestinal. V. Digestión y absorción. Examen de repaso. 7 Fisiología endocrina. I. Perspectiva general de las hormonas. II. Mecanismos celulares y segundos mensajeros. III. Glándula hipófisis. IV. Glándula tiroides. V. Corteza suprarrenal y médula suprarrenal. VI. Páncreas endocrino: glucagón e insulina. VII. Metabolismo del calcio (paratirina, vitamina D, calcitonina). VIII. Diferenciación sexual. IX. Reproducción masculina. X. Reproducción femenina. Examen de repaso. Examen global. Índice alfabético de materias.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.