La crisis terminal del régimen político español de 1978 explica la situación de los nacionalismos actuales. Pero quien debe decidir ahora es la gente, afirmando su voluntad de ejercer una soberanía real en cada momento. O renunciando a ello en nombre de la dura lex que se impone como límite a todo l...
La crisis terminal del régimen político español de 1978 explica la situación de los nacionalismos actuales. Pero quien debe decidir ahora es la gente, afirmando su voluntad de ejercer una soberanía real en cada momento. O renunciando a ello en nombre de la dura lex que se impone como límite a todo lo pensable y políticamente posible. Podemos hacer lo que queramos con la mochila nacional que cada cual lleva colgada en la espalda. En ese punto la historia pasada no determina nada, ni debe hacerlo. Al contrario, entenderla mejor debería servirnos para liberarnos de ella cuando se trata de tomar decisiones. Eso vale también, y en primer lugar, para las instituciones y estructuras de Estado imperantes. Podemos elegir cambiarlas para que todo el mundo pueda sentirse a gusto siendo lo que quiera ser. O podemos emplearlas como cerca de alambre para encerrar en su interior a millones de personas que quieren salirse de ese redil. De eso se trata ahora.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.