• LA MEMORIA DE LOS FEUDALES

    EDICIÓN RENOVADA

    RUIZ-DOMENEC,JOSE ENRIQUE PENSÓDROMO Ref. 9788494623271 Ver otros productos del mismo autor
    Escribí este libro para introducir al lector en una sociedad que no ignoraba el matrimonio entre primos cruzados y que lo practicó en muchas ocasiones, pero que en un momento determinado la Iglesia la invitó a interrogarse acerca de semejante costumbre, y la convenció para que la abandonara. Llamé m...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-946232-7-1
    • Fecha de edición : 01/04/2017
    • Año de edición : 2017
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : RUIZ-DOMENEC,JOSE ENRIQUE
    • Nº de páginas : 356
    Escribí este libro para introducir al lector en una sociedad que no ignoraba el matrimonio entre primos cruzados y que lo practicó en muchas ocasiones, pero que en un momento determinado la Iglesia la invitó a interrogarse acerca de semejante costumbre, y la convenció para que la abandonara. Llamé memoria de los feudales a los ecos que despertó en la conciencia de los individuos el efecto de ese grave y decisivo cambio en las prácticas familiares. Los testimonios sobre las actitudes subjetivas que acompañan a ese acontecimiento de la historia de Europa son tan excepcionales, que conviene resaltar su valor antes de que formen parte de un gabinete de curiosidades.
    Organicé el libro como un tríptico, un relato en tres etapas, con un objetivo común: desvelar el perfil de unos hombres ante el desafío que supone saber que están a punto de perder su mundo vital, una sensación poco grata, que se ha producido numerosas veces en la historia.
    Primero me interesé por la formalización de la memoria de los feudales. en segundo lugar analicé el desafío de no olvidar al que toda sociedad llega en algún momento y, por último, en tercer lugar, indagué las maneras de concebir una representación cortés para la memoria de los feudales.
    En el mundo de los feudales, que se recupera a través de la memoria de sus protagonistas, cada palabra o cada gesto constituyen un reclamo a la legitimidad de un orden social. El bienestar o malestar cobran matices propios: un modo de sentir que incide en cada uno de los episodios de la historia de aquel tiempo. (José Enrique Ruiz-Domènec)
    Convencidos de que una formación social se construye sobre un doble armazón, sobre el fundamento material de las relaciones de producción y sobre las superestructuras ideales que constituyen los sistemas de valores y las representaciones mentales, los historiadores suelen reconocer hoy el papel fundamental que desempeña la memoria en los complejos mecanismos por los cuales se reproducen las relaciones de una sociedad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.