La aparición en el siglo XXI del nuevo concepto pedagógico de competencias ha supuesto un nuevo reto en el ámbito educativo. Las competencias educativas se utilizaron para definir un modelo de ciudadanía, un modelo de comportamiento y un modelo de sociedad. No cabe duda del potencial que tiene la ap...
La aparición en el siglo XXI del nuevo concepto pedagógico de competencias ha supuesto un nuevo reto en el ámbito educativo. Las competencias educativas se utilizaron para definir un modelo de ciudadanía, un modelo de comportamiento y un modelo de sociedad. No cabe duda del potencial que tiene la aplicación de estas competencias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las diferentes materias curriculares. Sin embargo, es necesario un proceso de adaptación de estas competencias a la epistemología de cada una de las áreas de conocimiento.
Ser competente implica saber interpretar el medio en el que el discente interactúa, saber proponer alternativas, ser capaz de argumentar y tener conocimientos sobre cómo es y cómo funciona la sociedad y cómo se han ido generando y modificando las relaciones humanas a lo largo del tiempo.
A través de los capítulos propuestos en este libro se aborda la adaptación de las competencias educativas a la educación histórica. Así, los trabajos profundizan en el uso de las nuevas tecnologías, la competencia lingüística y la argumentación, la competencia en expresiones culturales y el pensamiento crítico o las competencias sociales y cívicas. Además, abordan el trabajo en competencias a través de temas clave: la formación del profesorado, el uso de materiales y recursos en el aula (exámenes y libros de texto), y un necesario cambio metodológico en los enfoques de enseñanza y aprendizaje.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.