Compra Pública Verde es un libro colectivo que analiza la incorporación de criterios ambientales a la contratación pública en el marco de las nuevas Directivas de contratación pública (2014) y su transposición al Derecho español mediante la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Públ...
Compra Pública Verde es un libro colectivo que analiza la incorporación de criterios ambientales a la contratación pública en el marco de las nuevas Directivas de contratación pública (2014) y su transposición al Derecho español mediante la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). En sintonía con lo establecido en la LCSP, se analiza la inclusión de exigencias ambientales durante todo el iter contractual (solvencia, certificados de gestión ambiental, etiquetas ecológicas, prohibiciones de contratar, criterios de adjudicación, coste del ciclo de vida, condiciones especiales de ejecución), incluido su control por los Tribunales Administrativos de recursos contractuales. En su segunda parte, el libro recoge una serie de trabajos y estudios sobre el análisis del ciclo de vida (ACV) -directamente relacionadas con las externalidades ambientales que refiere el legislador europeo- y cuyo acabado conocimiento resulta una tarea insoslayable para la CPV.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.