• MAGNIFICENCIA Y ARTE.DEVENIR DE LOS TAPICES EN LA HISTORIA

    A.A.D.D. TREA SL,EDICIONES Ref. 9788417140380 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde la Edad Media, la riqueza de los tapices marcaba la diferencia entre sus poseedores. El oro, la plata, las joyas, y también los paños, no solo mostraban la riqueza sino la magnificencia del poseedor, por lo que atesorar tapices fue obsesión de los principales nobles y clérigos, y por supuesto ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 700 gr
    POR CONFIRMAR
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-17140-38-0
    • Fecha de edición : 01/05/2018
    • Año de edición : 2018
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : A.A.D.D.
    • Nº de páginas : 360
    • Colección : ESTUDIOS HISTóRICOS LA OLMEDA
    Desde la Edad Media, la riqueza de los tapices marcaba la diferencia entre sus poseedores. El oro, la plata, las joyas, y también los paños, no solo mostraban la riqueza sino la magnificencia del poseedor, por lo que atesorar tapices fue obsesión de los principales nobles y clérigos, y por supuesto de los monarcas. Se utilizaban en todas las ceremonias importantes y colgaban tanto en el interior de los palacios como en las calles cuando se trataba de dar la bienvenida a un invitado ilustre. La magnificencia no era considerada pura ostentación, sino una virtud siguiendo la definición que de ella hace Aristóteles en su Ética a Nicómaco.
    Mas la fortuna es cambiante y si el gusto por los paños fue común a toda Europa, también lo fue el rechazo propiciado a partir del siglo xviii cuando los tapices comenzaron a ser relegados frente a las pinturas. Pero mientras se extendía el desinterés y muchas colecciones se destruyeron o mutilaron, algunos potentados estadounidenses se afanaban en comprar tapices con los que decorar sus lujosas mansiones.
    Muchas piezas se han perdido irremediablemente y solo en las últimas décadas se ha producido un cambio importante en cuanto a la apreciación de estas obras de arte que en ningún caso pueden tacharse de menores, aplicadas o decorativas. Los ensayos que aparecen en esta publicación, realizados por profesores universitarios, conservadores de museos y miembros de instituciones científicas que se han preocupado por los paños, muestran el interés que suscitan entre algunos estudiosos, a la vez que son un esfuerzo por darlos a conocer a un público que hasta ahora ha mirado los tapices con recelo, y a aquellos interesados que por falta de información no se han percatado de la belleza ni de la importancia que tuvieron en otras épocas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.