En esta obra, la autora pone en diálogo la filosofía con las ciencias de la vida. Ante la velocidad de los descubrimientos científicos actuales, resulta imprescindible pensar las consecuencias éticas, sociales, políticas, humanas y naturales que implica la aplicación técnica del conocimiento. Esta a...
En esta obra, la autora pone en diálogo la filosofía con las ciencias de la vida. Ante la velocidad de los descubrimientos científicos actuales, resulta imprescindible pensar las consecuencias éticas, sociales, políticas, humanas y naturales que implica la aplicación técnica del conocimiento. Esta articulación entre teoría y praxis conlleva, entre otras cosas, la transformación de las concepciones del ser del ser humano, del mundo y la naturaleza; es precisamente a esta problemática que Bíos: el cuerpo del alma y el alma del cuerpo busca responder desde un plano interdisciplinario y crítico. Con el vocablo griego bíos, la autora plantea la vida más allá de lo animal biológico (zoé), es decir, remarca la importancia de pensar sus modos, sus cualidades y, sobre todo, su calidad. Para alejarse de los dualismos reduccionistas, Juliana González encarna el alma y espiritualiza al cuerpo como punto de partida para un nuevo humanismo. Frente al potencial destructivo de la ciencia que trasciende la terapia clínica y la desvía al sometimiento de lo natural y el perfeccionamiento humano, esta obra es una reafirmación de la vida, una reflexión ontológica, fenomenológica y dialéctica que señala la obligación de dotar el proceso tecnocientífico de una perspectiva bioética.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.