La empresa en concurso de acreedores plantea situaciones complejas frente a la Hacienda Pública; por un lado, la convivencia entre una normativa concursal, cuya finalidad teórica fundamental es la de lograr la viabilidad de la entidad en concurso de acreedores y unos procedimientos tributarios, dond...
La empresa en concurso de acreedores plantea situaciones complejas frente a la Hacienda Pública; por un lado, la convivencia entre una normativa concursal, cuya finalidad teórica fundamental es la de lograr la viabilidad de la entidad en concurso de acreedores y unos procedimientos tributarios, donde la Administración Tributaria ve limitado su privilegio de autotutela, genera conflictos constantes y delicados problemas de interpretación jurídica. Asimismo, la evolución de la realidad económica española y la crisis obligaron a la Administración tributaria a modificar la legislación para drenar la salida de ingresos tributarios que las situaciones concursales conllevan. Por último, la empresa en concurso de acreedores enfrenta variados posicionamientos ante la Hacienda Pública, a medida que se va desarrollando el proceso concursal; sin olvidar la relevancia del administrador concursal y sus funciones. Todos los aspectos anteriores (sin pretensión de exhaustividad) son objeto de análisis en esta recopilación de cuestiones tributarias vinculadas a los concursos de acreedores.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.