• LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL ORDENAMIENTO CANÓNICO TRANSPARENCIA Y MISIÓN

    ZALBIDEA GONZÁLEZ,DIEGO EUNSA(UNIVERSIDAD DE NAVARRA) RELIGIO Ref. 9788431332457 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La rendición de cuentas es una institución tan antigua como la escritura e incluso anterior. La Iglesia la adoptó en su ordenamiento jurídico como un modo de ayudar a los administradores a cumplir fielmente su misión. No es solo un control. Es parte del servicio que la autoridad presta a los adminis...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 385 gr
    POR CONFIRMAR
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-313-3245-7
    • Fecha de edición : 01/03/2018
    • Año de edición : 2018
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : ZALBIDEA GONZÁLEZ,DIEGO
    • Nº de páginas : 228
    • Colección : CANóNICA
    La rendición de cuentas es una institución tan antigua como la escritura e incluso anterior. La Iglesia la adoptó en su ordenamiento jurídico como un modo de ayudar a los administradores a cumplir fielmente su misión. No es solo un control. Es parte del servicio que la autoridad presta a los administradores para llevar a cabo su tarea con la diligencia de un buen padre de familia.
    La trasparencia es parte de la rendición de cuentas. No se basa en la sospecha. Es el esfuerzo de la Iglesia por dejar pasar la luz de Cristo a través de sus recursos y de su dimensión más material. Los efectos que producen en el Pueblo de Dios son abundantes: corresponsabilidad, agradecimiento, compromiso y un impulso evangelizador renovado que no repara en gastos para llevar la luz del Evangelio hasta la última periferia.
    Esta monografía trata de poner en práctica en el ámbito patrimonial lo que el Papa Francisco anima sin cesar al entero Pueblo de Dios: «prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades». La trans-parencia y la rendición de cuentas son dos instrumentos adecuados para poner a la Iglesia en salida, para no dejar que sus bienes y recursos se conviertan en seguridades que frenen el dinamismo propio de la evangelización.
    El prof. Diego Zalbidea publica esta monografía como fruto de su investigación de los últimos años. Es autor de otros trabajos como El control de las enajena-ciones de bienes eclesiástios y El sostenimiento de la Iglesia, editado junto al prof. Otaduy. Es profesor de Derecho Patrimonial canónico y ha publicado numerosos trabajos sobre el sostenimiento de la Iglesia y la corresponsabilidad. Es coordina-dor también de un MOOC (Masive Online Open Course) sobre la gestión de los bienes de la Iglesia. Es fundador también del Grupo CASE que coordina a varios profesores y expertos en derecho patrimonial canónico de universidades europeas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.