El caso Sandoz o el vertido contaminante de Aznalcóllar, son desastres ambientales que décadas después aún siguen el recuerdo de la ciudadanía europea. Éstos y muchos otros casos de menor envergadura, propiciaron que la Unión Europea tomara cartas en el asunto e impulsara la generación de normativa ...
El caso Sandoz o el vertido contaminante de Aznalcóllar, son desastres ambientales que décadas después aún siguen el recuerdo de la ciudadanía europea. Éstos y muchos otros casos de menor envergadura, propiciaron que la Unión Europea tomara cartas en el asunto e impulsara la generación de normativa destinada a evitar las grandes pérdidas que en las últimas décadas han sufrido la biodiversidad y otros recursos naturales, como las aguas y los suelos. Con este objetivo se creó la Directiva 2004/35/CE, de responsabilidad medioambiental, transpuesta en España a través de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental. Dichas normas se centran en la prevención y reparación de daños medioambientales a la biodiversidad, aguas y suelos, y pretende focalizar sus esfuerzos en la propia restauración de los recursos afectados como tal, abandonando el esquema típico de la responsabilidad civil y donde la víctima no es la persona o su propiedad, sino que es el medio ambiente per se. Así, en la presente obra encontrarás un estudio actual de la normativa de responsabilidad medioambiental europea y su transposición en España, observando su alcance real. Para ello, se ha analizado toda su normativa de desarrollo y sus posteriores modificaciones, así como la doctrina y jurisprudencia surgida hasta el momento de la finalización de este trabajo. Asimismo, también se han examinado los expedientes tramitados durante el período 2010-2015 en Cataluña, a efectos de observar el desarrollo de la aplicación práctica de la ley de responsabilidad medioambiental en dicho territorio. Con este enfoque metodológico, se han analizado las posibilidades de desarrollo de la normativa europea y española de responsabilidad medioambiental y se han detectado lagunas y defectos en su contenido, por lo cual se presentan recomendaciones para su posible desarrollo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.