El depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil constituye un eficaz mecanismo de publicidad frente a terceros sobre la situación patrimonial y financiera de las entidades obligadas a su presentación.Dicha obligación se ha visto reforzada con el establecimiento de determinadas sanciones ...
El depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil constituye un eficaz mecanismo de publicidad frente a terceros sobre la situación patrimonial y financiera de las entidades obligadas a su presentación. Dicha obligación se ha visto reforzada con el establecimiento de determinadas sanciones para el caso de incumplimiento que inicialmente estaban limitadas a la multa, pero que, posteriormente, derivó en la prohibición de inscribir documento alguno referido a la sociedad mientras persistiera el incumplimiento a la vez que se mantenía la sanción pecuniaria, atribuyendo al ICAC la competencia para tramitar y resolver el correspondiente expediente sancionador. Ante la gravedad de las consecuencias que se derivan del incumplimiento de dicha obligación y el hecho mismo de que, dada su generalización, el ámbito de aplicación del deber de depósito alcanza, además de a las sociedades de capital, a otros muy diversos tipos de entidades y sujetos, hace conveniente, cuando no necesario, su examen en profundidad. Adicionalmente, en esta materia convergen otros aspectos de naturaleza estrictamente jurídica añadiendo una gran complejidad a la materia en cuanto a su regular cumplimiento. El Claves Prácticas que presentamos analiza la doctrina registral dictada hasta la fecha en relación con las diversas circunstancias que, en la práctica, se han venido produciendo, y la evolución del criterio fijado por la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) ante cada supuesto en que, por los registradores mercantiles, el depósito de cuentas ha sido calificado como defectuoso, suspendiéndose o rechazándose el mismo. Este análisis de la doctrina de la DGRN permite conocer las vías y medios adecuados para evitar las sanciones aplicables en caso de incumplimiento o cumplimiento defectuoso del depósito de cuentas. La obra incluye además una interesante relación cronológica de más de 100 resoluciones de la DGRN, ordenada por materias (por ejemplo, en relación al informe de auditoría), con los defectos que, advertidos en su calificación por los registradores mercantiles, han sido confirmados por dicho Centro Directivo. Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor y facilidad de acceso a la información.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.