• LA CORTE DE FELIPE IV (1621-1665).RECONFIGURACIÓN DE LA MONARQUÍA CATÓLICA.EDUCACIÓN DEL REY Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA TOMO III VOL. 1

    MARTÍNEZ MILLÁN,JOSÉ/RIVERO RODRÍGUEZ,MANUEL (DIRS.) POLIFEMO EDICIONES Ref. 9788416335404 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Durante el reinado de Felipe IV se produjo el cambio de identidad y de razón de ser de la Monarquía hispana, que coincidió con la transformación de sus estructuras político-administrativas. La organización de la heterogénea Monarquía que habían realizado los letrados 0201C;castellanos0201D; durante ...
    Dimensiones: 240 x 165 x 45 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    35,00 €
  • Descripción

    • Año de edición : 2017
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : MARTÍNEZ MILLÁN,JOSÉ/RIVERO RODRÍGUEZ,MANUEL (DIRS.)
    • Nº de páginas : 776
    • Colección : LA CORTE EN EUROPA - TEMAS
    • Fecha de edición : 01/12/2017
    • ISBN : 978-84-16335-40-4
    Durante el reinado de Felipe IV se produjo el cambio de identidad y de razón de ser de la Monarquía hispana, que coincidió con la transformación de sus estructuras político-administrativas. La organización de la heterogénea Monarquía que habían realizado los letrados 0201C;castellanos0201D; durante el siglo XVI, había llegado a su límite. Tanto el sistema polisinodial y las casas reales como la organización de la corte y de las cortes virreinales necesitaron una reconfiguración de acuerdo con la complejidad que había adquirido la Monarquía (tanto desde un punto de vista institucional como por el aumento de servidores), a estas circunstancias se unieron los problemas económicos, no solo ocasionados por las guerras, sino también por el incremento de mercedes al haber cada vez más servidores.
    La "Monarchia Universalis", modelo sobre el que se había configurado la entidad política conocida como Monarquía hispana, terminó por consolidarse como "Monarquía Católica" durante el reinado de Felipe IV y así se manifestó en los numerosos escritos que defendían la subordinación de la Monarquía al poder de la Iglesia. Este cambio de discurso político estuvo acompañado por una nueva cultura religiosa, que se plasmó en elementos perceptibles por la sociedad y en la vivencia de una espiritualidad peculiar. A partir de entonces, Roma asumió el papel de guía específico y único del mundo católico sin admitir interferencias particularistas de los reinos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.