• DERECHO ROMANO.EL ARTE DE LO BUENO Y DE LO JUSTO(3ª EDICION 2017)

    CASTRESANA,AMELIA TECNOS,EDITORIAL SA Ref. 9788430972180 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En el libro se explica de manera clara y concisa, y siempre en clave histórica, todo el proceso de formación de un ordenamiento jurídico. Y es que hace más de 2000 años Roma descubrió para la humanidad una cultura jurídica común que se expresa en una lengua universal y que sirve a la justicia materi...
    Dimensiones: 240 x 170 x 15 cm Peso: 478 gr
    POR CONFIRMAR
    21,50 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-309-7218-0
    • Fecha de edición : 01/08/2017
    • Año de edición : 2017
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : CASTRESANA,AMELIA
    • Nº de páginas : 320
    • Colección : BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE ED
    En el libro se explica de manera clara y concisa, y siempre en clave histórica, todo el proceso de formación de un ordenamiento jurídico. Y es que hace más de 2000 años Roma descubrió para la humanidad una cultura jurídica común que se expresa en una lengua universal y que sirve a la justicia material. Es el arte de lo bueno y de lo justo. El libro es un ensayo histórico que da buena cuenta de la excelencia intelectual de la jurisprudencia romana en la resolución de conflictos, y además enseña las singulares habilidades de los juristas en la realización de la justicia en cada una de sus obras de arte, un arte innovador que da tutela judicial efectiva a los ciudadanos.
    El formato del libro es francamente original: en el encabezamiento de capítulos y epígrafes aparecen uno o varios textos que sirven a la explicación teórica de la materia abordada, y también a la exégesis de los mismos para las clases prácticas. Y como docencia e investigación deben recorrer caminos paralelos con muchos puntos de encuentro, la autora ha vertido en el libro las principales conclusiones a las que ha llegado en sus publicaciones científicas sobre materias claves del ordenamiento jurídico. Y además como filóloga ha escrito la historia retrospectiva de las palabras que hoy usamos todos los juristas.
    En definitiva, hay que destacar el principal ?recurso extrañador? de la obra, que es el tono abiertamente narrativo, con un estilo literario depurado y preciso y una gran riqueza cultural y lingüística, que acompaña a la obra en su totalidad?.,una auténtica ?obra de arte?, en el sentido de un libro hecho con pleno rigor intelectual y soberbia erudición, pero también con gusto literario y refinamiento?. (F. J. ANDRÉS SANTOS, Estudios de Deusto, 64.1, 2016, p. 406).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.