• CAUTIVAS Y ESCLAVAS.EL TRÁFICO HUMANO EN EL MEDITERRÁNEO

    MARTÍN CASARES,AURELIA/DELAIGUE,MARÍA CRISTINA UNIVERSIDAD DE GRANADA Ref. 9788433859983 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro responde al encuentro celebrado en Granada entre especialistas de diversas universidades mediterráneas e internacionales que llevan desarrollando, desde hace años, investigaciones en el ámbito de la esclavitud y el cautiverio. Nuestra contribución a los estudios sobre el tráfico humano se...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    15,00 €
  • Descripción

    • Colección : COLECCIÓN HISTORIA
    • Nº de páginas : 220
    • Autores : MARTÍN CASARES,AURELIA/DELAIGUE,MARÍA CRISTINA
    • Idioma : Español, Castellano
    • Año de edición : 2017
    • Fecha de edición : 01/02/2017
    • ISBN : 978-84-338-5998-3
    Este libro responde al encuentro celebrado en Granada entre especialistas de diversas universidades mediterráneas e internacionales que llevan desarrollando, desde hace años, investigaciones en el ámbito de la esclavitud y el cautiverio. Nuestra contribución a los estudios sobre el tráfico humano se centra en el ámbito del Mediterráneo desde la época medieval hasta el siglo XIX y pone el acento en la magnitud del cautiverio y la esclavitud femenina, un fenómeno ampliamente obviado por el androcentrismo de las investigaciones que nos presenta el mundo esclavo como un conjunto fundamentalmente formado por varones. La esclavitud era un fenómeno aceptado y común en los países del Mediterráneo, documentado desde la época romana. Las tres culturas del Mare Nostrum fueron, al mismo tiempo, víctimas y verdugos, es decir, fueron tanto propietarios como esclavos; pero también propietarias y esclavas, dependiendo del contexto territorial e histórico. La esclavitud traspasaba fronteras y religiones, y estaba marcada por cuestiones de género y etnicidad.
    Este libro se enmarca en la serie de volúmenes asociados al Seminario Permanente Juan Latino de Estudios sobre Esclavitud, Mestizaje y Abolicionismo de la Universidad de Granada.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.