• LA IDEA DE DERECHO PRIVADO

    WEINRIB,ERNEST J. MARCIAL PONS,EDICIONES JURIDICAS Y SOCIALES Ref. 9788491230793 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    A más de veinte años desde su primera edición, La idea de derecho privado es considerada como una de las contribuciones más fecundas a la filosofía jurídica, y uno de los intentos más importantes de explicar y justificar los fundamentos normativos del derecho privado. Esta obra rechaza el funcionali...
    Ancho: 160 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    30,50 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9123-079-3
    • Fecha de edición : 01/02/2017
    • Año de edición : 2017
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : WEINRIB,ERNEST J.
    • Traductores : PAEZ, EZE
    • Nº de páginas : 274
    • Colección : FILOSOFÍA Y DERECHO
    A más de veinte años desde su primera edición, La idea de derecho privado es considerada como una de las contribuciones más fecundas a la filosofía jurídica, y uno de los intentos más importantes de explicar y justificar los fundamentos normativos del derecho privado. Esta obra rechaza el funcionalismo ampliamente extendido entre los juristas contemporáneos y sostiene la provocativa idea de que el derecho privado es una práctica moral autónoma, no instrumental, con su propia estructura y racionalidad. Weinrib se apoya en Kant y Aristóteles para exponer un enfoque del derecho privado que reniega de la identificación del derecho con la política o la economía. Argumenta, en cambio, que el derecho privado no debe ser entendido como un mecanismo para promover la eficiencia, sino como una empresa jurídica en la cual la razón pública coherente elabora las normas implícitas en la interacción entre las partes.
    El derecho privado, nos dice Weinrib, plasma una moralidad especial que vincula al causante de un daño con quien lo sufre. Weinrib elucida el punto de vista interno de esta moralidad, en contraste con los funcionalistas, que ven el derecho privado como un instrumento al servicio de objetivos externos e independientemente justificables. Luego de mostrar la incongruencia de las aproximaciones instrumentalistas, Weinrib expone las implicaciones del formalismo que propone para nuestras ideas sobre la estructura, la coherencia y los fundamentos normativos del derecho privado. Además, el autor muestra que este formalismo se manifiesta en las principales doctrinas de la responsabilidad en el derecho privado. Por último, describe la función pública, pero no política, de los tribunales en articular la moralidad especial del derecho privado.
    Esta traducción hace accesible para el lector en lengua castellana una obra fundamental para la filosofía del derecho y la teoría del derecho privado. Incluye un prefacio especialmente escrito por Weinrib para esta edición en el cual analiza la evolución de sus tesis centrales, sus orígenes y sus aspiraciones, así como la relevancia de estas ideas para los juristas de tradición continental.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.