• EL ARQUITECTO JACOBO ROMERO (1887-1972)

    GONZÁLEZ ROMERO,JOSE FERNANDO TREA SL,EDICIONES Ref. 9788497049634 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La biografía y la obra de Jacobo Romero se sitúa en la encrucijada entre dos grandes movimientos artísticos: el modernismo y la cristalización del movimiento moderno. Se trata de un amplio periodo de tiempo marcado, en la historia española, por la crisis del sistema político de la Restauración, que ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 400 gr
    POR CONFIRMAR
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9704-963-4
    • Fecha de edición : 01/12/2016
    • Año de edición : 2016
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : GONZÁLEZ ROMERO,JOSE FERNANDO
    • Nº de páginas : 184
    • Colección : ESTUDIOS HISTÓRICOS LA OLMEDA
    La biografía y la obra de Jacobo Romero se sitúa en la encrucijada entre dos grandes movimientos artísticos: el modernismo y la cristalización del movimiento moderno. Se trata de un amplio periodo de tiempo marcado, en la historia española, por la crisis del sistema político de la Restauración, que desembocó en la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República, la guerra civil y el régimen franquista.
    Su actividad profesional se inició en Palencia como arquitecto municipal, ciudad que vivió su propia belle époque durante los felices años veinte. Su arquitectura, de marcado carácter regionalista, abierta a los vientos del art déco, en cierto modo se enfrentó y sucedió a la de Jerónimo Arroyo, con sus deslumbrantes edificaciones imbuidas del más puro modernismo catalán.
    Durante los terribles años treinta trasladó su estudio a Valladolid, al servicio de su Diputación Provincial como arquitecto. A esta etapa corresponde su arquitectura sin estilos, dentro de la corriente racionalista. En este periodo, Jacobo Romero llevó a cabo varios edificios, que hacían esquina en la ciudad castellana con sus formas de proa naval, imagen maquinista y pieles desornamentadas.
    Acabada la guerra civil, con un elenco de arquitectos españoles concursó en la convocatoria para levantar la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Sus actuaciones en el barrio de La Luz en Avilés o el de la Concepción en Madrid marcan una nueva etapa caracterizada por la construcción en serie, la ocupación masiva del suelo y la definitiva adopción del lenguaje del movimiento moderno hasta su muerte en 1972.
    La estela de Jacobo Romero va a ser seguida por algunos miembros de la saga familiar, que tiene su referente heráldico en Pedro Romero (m. 1895), alcalde de Palencia. Lorenzo Romero Requejo (m. 1986), hijo del primero, desarrolló su trayectoria como arquitecto principalmente en Madrid, dentro de un estilo rigurosamente moderno, con algunos guiños en sus primeros trabajos a la obra de su padre.
    En cuanto a Jesús Mateo Pinilla, bisnieto del alcalde de Palencia Pedro Romero, defiende un urbanismo ecológico y una arquitectura posmoderna de alto contenido simbólico ligado en parte a la masonería, en la que la tecnología no está reñida con una fuerte carga humanística. Todo ello para contribuir a la dignificación de la persona, la razón de ser de su profesión.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.