• SOBRECRIMINALIZACION.LOS LIMITES DEL DERECHO PENAL

    HUSAK,DOUGLAS MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA Ref. 9788415664758 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La política criminal mediática aborda algunas de las claves más problemáticas que en los últimos años han marcado la política criminal española. De manera muy especial se examina la interacción disfuncional entre los operadores políticos y los medios de comunicación, su influencia sobre la opinión p...
    Ancho: 160 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    48,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-15664-75-8
    • Fecha de edición : 01/06/2013
    • Año de edición : 2013
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : HUSAK,DOUGLAS
    • Nº de páginas : 183
    • Colección : DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
    La política criminal mediática aborda algunas de las claves más problemáticas que en los últimos años han marcado la política criminal española. De manera muy especial se examina la interacción disfuncional entre los operadores políticos y los medios de comunicación, su influencia sobre la opinión pública y las dinámicas legislativas que esta relación puede producir. En la obra se analiza, por un lado, la génesis y desarrollo de importantes reformas penales de gran calado que han sido impulsadas por esta simbiosis entre medios de comunicación y operadores políticos y que han sido adoptadas al margen de la realidad delincuencial en España. En concreto, se analizan tanto las modificaciones que ha experimentado la Ley Penal del Menor desde su promulgación en 2000 como las reformas introducidas en el Código Penal en 2003, cuyas consecuencias se pueden evaluar en profundidad a los diez años de su entrada en vigor.
    Por otro lado, se estudian los costes que se han acabado produciendo como consecuencia de esta política criminal mediática, en especial en lo que respecta al abuso de la pena de prisión como principal instrumento para casi cualquier modalidad delictiva, lo que repercute tanto en el aumento de la duración legal de las condenas, como en su ulterior incremento material mediante la introducción de serias restricciones para acceder a las modalidades de cumplimiento de la pena en régimen de semilibertad o libertad condicional. En especial, esto último ha supuesto un grave obstáculo a que los condenados puedan acceder a algo tan esencial como es el régimen de adaptación progresiva y adecuada a la vida en libertad. Los costes que todo esto genera no sólo repercuten en los propios penados sino, mucho más allá, en toda la sociedad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.