Vivimos en una nueva realidad. Algunas tendencias empresariales se consolidan: acciones más éticas y responsables, «one to one» en microsegmentación y delimitación de nuevos mercados y sectores de actividad.El cliente de hoy es más exigente, está mejor formado e interactúa. En definitiva, está deman...
Vivimos en una nueva realidad. Algunas tendencias empresariales se consolidan: acciones más éticas y responsables, «one to one» en microsegmentación y delimitación de nuevos mercados y sectores de actividad.
El cliente de hoy es más exigente, está mejor formado e interactúa. En definitiva, está demandando que se dirijan hacia él tratando su vertiente más emocional. Quien compra, decide. Nuestra función es adaptar la forma de vender a su nueva realidad. El objetivo del libro es hacer un compendio de los diversos elementos que se derivan del islam, en general, y del concepto halal, en particular, sobre el consumidor musulmán. Para lo cual se ha contado con la colaboración de los mejores profesionales y académicos sobre el tema, no solo de España, participan ocho países. Algunos capítulos están escritos en inglés y otros, en castellano. Los autores son «glocales» e interdisciplinares.
El libro se ha estructurado en cuatro partes: ética, marketing, finanzas y consumidor musulmán. En el primer bloque se aborda la ética como elemento vertebrador de la forma de vida económica y empresarial. En la segunda parte, se realiza una visión del marketing islámico. En el tercer bloque se abordan las finanzas islámicas y finaliza la obra con una cuarta parte que se centra en el consumidor musulmán. ÍNDICE Ética y negocios.- La crisis internacional.- ¿Crisis económica, financiera o de valores?.- España ante una crisis económica, financiera y ética.- Ética de la empresa y gestión de la diversidad cultural.- Interculturalidad y valores religiosos.- La libertad religiosa y de culto en España.- Religiones y marketing.- El islam en los medios.- Halal, un concepto global.- La empresa española frente al mercado halal.- Who is the consumer in Islamic finance? Demographic considerations.- Research in Islamic Economics and Finance: The State of the Art andan Agenda for Academic Cooperation.- Los fundamentos éticos de las finanzas islámicas: génesis y pers-pectivas.- La industria financiera islámica.- La certificación halal en el contexto de las finanzas islámicas.- Expansión de las finanzas islámicas a través de la formación.- Muslims in Europe: Inclusive Policies and Tools for a Peaceful Coexis-tence.- Macroeconomic challenges of Arab societies.- Leadership and Arab Women.- Generation Y Muslim Consumers in Europe and their Perception of Fashion.- Características del consumidor musulmán de nacionalidad marroquíen España.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.