• LA SAGA DE LOS SAMURAIS-4.SHINGEN EN GUERRA

    LOS TAKEDA DE KAI 4 (1549-1558)

    SOLUM,TERJE DESPERTA FERRO EDICIONES Ref. 9788494392283 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La historia de Takeda Shingen, que había comenzado en ?La Saga de los Samuráis: Takeda Shingen?, continua en ?La Saga de los Samuráis: Shingen en guerra?. Los logros militares de uno de los más famosos líderes del clan Takeda comienzan en 1549 y se prolongan en este volumen hasta 1558. Este volumen ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 5 cm Peso: 300 gr
    POR CONFIRMAR
    16,95 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-943922-8-3
    • Fecha de edición : 01/07/2016
    • Año de edición : 2016
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : SOLUM,TERJE
    • Traductores : GALINDO GARCÍA, ARTURO
    • Ilustradores : RUE, ANDERS KVALE
    • Nº de páginas : 120
    • Colección : LA SAGA DE LOS SAMURÁIS-4
    • Nº de colección : 4
    La historia de Takeda Shingen, que había comenzado en ?La Saga de los Samuráis: Takeda Shingen?, continua en ?La Saga de los Samuráis: Shingen en guerra?. Los logros militares de uno de los más famosos líderes del clan Takeda comienzan en 1549 y se prolongan en este volumen hasta 1558. Este volumen también explora la historia del trasfondo y las batallas con Uesugi Kenshin, del castillo de Kasugayama de Echigo, un conflicto que comenzó en 1553 y que se prolongaría por once largos años. Los enfrentamientos entre estos poderosos señores samuráis tuvieron lugar en la amplia llanura de Kawanakajima, en el norte de Shinano, e hicieron amplio uso de la renombrada caballería takeda. También detalla la larga batalla por Shinano, que finalmente cayó ante los Takeda, tanto en el campo de batalla como en la arena política. Apéndices a este volumen incluyen breves biografías de las más notables figuras del tiempo de Shingen, una disertación acerca de la administración del distrito de Chikuma, amplia información sobre la caballería samurái y sus caballos y una detallada descripción de la unidad médica samurái y los onsen (fuentes termales).
    Con 10 láminas a color, mapas de la región, ilustraciones en blanco y negro y fotografías de la colección del autor, ?La Saga de los Samuráis 4: Shingen en guerra? continua la emocionante historia de uno de los clanes samuráis más famosos de Japón.
    El autor, Terje Solum ha investigado durante más de una década la historia de Japón, especialmente el periodo Sengoku Jidai. Además de haber estudiado la lengua japonesa en un instituto cerca de Nagoya, ha viajado por todo Japón en busca de información relacionada con los samuráis.
    Además de ilustraciones entintadas y fotografías del propio autor, los libros contienen fantásticas acuarelas a todo color de Anders K. Rue, un artista noruego que durante los últimos cinco años se ha centrado en ilustrar recreaciones históricas.
    La saga de los samuráis ?la serie de varios volúmenes que recrea las historias menos conocidas de las familias más relevantes durante el Sengoku Jidai (1467-1615), un periodo de 150 años de conflictos prácticamente constantes en Japón-, es una valiosa fuente para aquellos lectores interesados en la historia militar japonesa, en los Takeda y, por supuesto, en el propio Japón.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.