• INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE MUESTREO

    BOZA CHIRINO,JOSÉ/PÉREZ RODRÍGUEZ,JORGE VICENTE/LEÓN LEDESMA,JAVIER DE PIRAMIDE SA,EDICIONES Ref. 9788436835632 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Cómo puedo seleccionar una muestra para realizar un estudio en Ciencias Sociales? ¿Qué técnica muestral debo utilizar? ¿Qué errores puedo estar cometiendo cuando se selecciona una muestra? Este libro responde a estas cuestiones y, de una forma sencilla, se explican los procedimientos más utilizados...
    Dimensiones: 240 x 190 x 15 cm Peso: 397 gr
    POR CONFIRMAR
    27,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-368-3563-2
    • Fecha de edición : 01/04/2016
    • Año de edición : 2016
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : BOZA CHIRINO,JOSÉ/PÉREZ RODRÍGUEZ,JORGE VICENTE/LEÓN LEDESMA,JAVIER DE
    • Nº de páginas : 208
    • Colección : ECONOMÍA Y EMPRESA
    ¿Cómo puedo seleccionar una muestra para realizar un estudio en Ciencias Sociales? ¿Qué técnica muestral debo utilizar? ¿Qué errores puedo estar cometiendo cuando se selecciona una muestra? Este libro responde a estas cuestiones y, de una forma sencilla, se explican los procedimientos más utilizados en el diseño de muestras sobre la base de ejercicios resueltos. Cuando se llevan a cabo inferencias estadísticas mediante las estimaciones de parámetros siempre se acude a la información muestral, y por ello la correcta selección de los individuos que formarán la muestra es una garantía de que se obtendrán estimaciones más precisas. Las técnicas que se estudiarán en cada método de muestreo pretenden estimar las características de una población objetiva a través del conocimiento de los valores medios, los totales de clase o las proporciones de variables aleatorias, con un límite para el error de estimación en cada una de ellas. De esta forma será posible estimar el total de activos de una empresa, la proporción de votantes que están a favor de cierto candidato y el número promedio de personas que asistieron a un parque temático, entre otras casuísticas.
    Esta obra constituye un excelente aporte para el ámbito universitario y no universitario, alumnos y docentes, y para aquellos profesionales que requieran el aprendizaje de las herramientas propias de la teoría de muestras. En ella se les ofrece una base sólida que les habilitará para el uso adecuado de las técnicas básicas de muestreo. El libro gira en torno a los tipos probabilísticos de muestreo más generales y fundamentales, estructurándose en siete capítulos donde se trabaja desde los esquemas básicos de muestreo de unidades elementales, tales como el muestreo aleatorio simple, hasta el estudio y aplicaciones de muestras complejas o polietápicas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.