Diálogos con: Manuela Carmena, Sabino Cuadra, Antoni Domènech,Íñigo Errejón, Xulio Ferreiro, Alberto Garzón, Micaela Navarro, MónicaOltra, Jaime Pastor, Gerardo Pisarello, Teresa Rodríguez y Begoña VillacísEspaña cambió durante las últimas décadas. Pero si sucrecimiento fue presentado como un modelo...
Diálogos con: Manuela Carmena, Sabino Cuadra, Antoni Domènech, Íñigo Errejón, Xulio Ferreiro, Alberto Garzón, Micaela Navarro, Mónica Oltra, Jaime Pastor, Gerardo Pisarello, Teresa Rodríguez y Begoña Villacís
España cambió durante las últimas décadas. Pero si su crecimiento fue presentado como un modelo ?exitoso?, sus cinco millones de desempleados en 2015 y más de la mitad de los jóvenes sin trabajo permiten, como mínimo, dudar del milagro. El 15 de mayo de 2011 miles de personas salieron a las calles, de forma sorpresiva y sin una nítida conducción política, para darle forma a una gigantesca ola de protestas. Desde el poder central pensaron que era una ola pasajera y que la espontaneidad del movimiento 15-M acabaría por diluirse en las arenas de una costa que Madrid no tiene. Al año siguiente, el 11 de septiembre de 2012, una marea roja y amarilla inundó las calles de Barcelona y desafió al gobierno de Mariano Rajoy. En mayo de 2014, los españoles asistieron a otra ola inesperada, esta vez de color violeta. Los cinco eurodiputados que consiguió Podemos fueron una sorpresa para propios y ajenos. La cuarta ola, convertida ya en una gigantesca marea, se produjo en las elecciones municipales y autonómicas de 2015. Ni el PP ni el PSOE pudieron mantener mayoría propia en las ciudades más importantes. No se puede comprender la situación actual en el Estado español, ni las elecciones generales del fin del año 2015, sin tomar en cuenta estas olas. Este libro tiene al 15-M, a Podemos y a las nuevas coaliciones que accedieron al gobierno en varias ciudades como eje central, porque son los fenómenos novedosos que ha producido la sociedad española y es necesario analizarlos mientras se van desarrollando. Pero comprender la actualidad española necesitaba de un libro exhaustivo y amplio, un libro que incluyera diferentes puntos de vista. España está a punto de dar vuelta la página de la famosa ?transición?. Pedro Brieger lo analiza con la claridad y erudición que lo caracteriza y nos trae las voces de los principales protagonistas de la encrucijada.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.