• CARTAS A LOLA DESDE USA

    CARRIÓN,IGNACIO RENACIMIENTO,EDITORIAL Ref. 9788416246809 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «Una carta no la escribes para la galería» ?dice Ignacio Carrión en el prólogo de sus Cartas a Lola desde USA? «sino que te diriges a una sola persona con quien deseas contrastar ideas y experiencias». Los temas que se abordan en estas cartas son tan variados como los lugares donde fueron escritas h...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-16246-80-9
    • Fecha de edición : 01/10/2015
    • Año de edición : 2015
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : CARRIÓN,IGNACIO
    • Nº de páginas : 136
    • Colección : LOS VIAJEROS
    • Nº de colección : 29
    «Una carta no la escribes para la galería» ?dice Ignacio Carrión en el prólogo de sus Cartas a Lola desde USA? «sino que te diriges a una sola persona con quien deseas contrastar ideas y experiencias».
    Los temas que se abordan en estas cartas son tan variados como los lugares donde fueron escritas hace un cuarto de siglo: Nueva York, Chicago, Washington dc, Nueva Orleans, Atlanta o Cabo Cañaveral. Se leen de un tirón porque se redactaron a vuela pluma, sin tachaduras físicas o mentales y con una poderosa fuerza narrativa.
    El destinatario de la correspondencia no era el lector habitual de Cambio y Diario 16, periódicos para los que Carrión trabajaba como corresponsal en los EE.UU., sino una mujer llamada Lola, también periodista y por tanto conocedora de los límites y exigencias impuestos por la Prensa escrita. Dichas limitaciones quedan fulminadas en el género epistolar que permite al autor adoptar un tono irónico, directo, provocador e irreverente. Las cartas son divertidas unas, y dramáticas otras. Todas ellas captan la realidad objetiva del instante a través de un filtro subjetivo y personal.
    Fechadas en 1988 ?último año del segundo mandato del presidente Ronald Reagan? estas cartas inéditas, en las que nada se ha alterado a la hora de publicarlas, no son una recopilación de crónicas, reportajes o entrevistas de las muchas escritas por Ignacio Carrión a lo largo de su vida profesional. Son más bien una sucesión de anti-crónicas, anti-reportajes y anti-entrevistas en las que el autor subvierte los géneros periodísticos para dar rienda suelta a su imaginación y creatividad. Y a su sorprendente capacidad de observación, propia de un viajero escéptico y experimentado.


    Ignacio Carrión (San Sebastián, 1938) ha ejercido el periodismo durante 45 años casi siempre en el extranjero y para medios tan dispares como la Agencia EFE, Blanco y Negro, ABC, el semanario Cambio 16, Diario 16 y, por último, el periódico El País del que ha sido durante más de tres lustros enviado especial por todo el mundo.
    Ha publicado infinidad de artículos, crónicas, reportajes y entrevistas. Es autor de tres polémicos volúmenes de Diarios: La hierba crece despacio (2007), Molestia aparte I y Molestia aparte II (2014), y de un ensayo autobiográfico, Alabado sea yo (1998), así como de libros de viajes, India, vagón 14-24 (1977), De Moscú a Nueva York (1989), Madrid, ombligo de España (1984) y Buscando a Marilyn (2008). También ha publicado dos volúmenes de relatos, Klaus ha vuelto (1992) y Pobres mujeres (2010), y cuatro novelas: El milagro (1990), Cruzar el Danubio (Premio Nadal 1995), Desahucio (1996) y Tomates para mi viejo (e-book 2012).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.