• LOBAS DE TESALIA

    PEDRAZA,PILAR VALDEMAR EDICIONES Ref. 9788477028024 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Lupercia Mania, hija de padres hispanos, vive en la Roma imperial en compañía de sus dos esclavas, Demetria y la joven Cátula,dedicada a la elaboración de elixires, remedios y perfumes. Póstuma, su amiga de la infancia y colega de hechizos, acabade sufrir un fatal accidente y durante su sepelio se p...
    Ancho: 120 cm Largo: 190 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    13,20 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-7702-802-4
    • Fecha de edición : 01/05/2015
    • Año de edición : 2015
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : PEDRAZA,PILAR
    • Nº de páginas : 352
    • Colección : EL CLUB DIÓGENES
    • Nº de colección : 322
    Lupercia Mania, hija de padres hispanos, vive en la Roma imperial en compañía de sus dos esclavas, Demetria y la joven Cátula,
    dedicada a la elaboración de elixires, remedios y perfumes. Póstuma, su amiga de la infancia y colega de hechizos, acaba
    de sufrir un fatal accidente y durante su sepelio se produce
    un devastador fenómeno meteorológico de mal augurio.
    Acto seguido Lupercia comprueba que el cuerpo de su amiga
    ya no está completo y teme que su espíritu se convierta
    por este motivo en un espectro maligno o «larva» y vague
    eternamente sin poder alcanzar jamás el Hades. Hay rumores
    de que tal vez una hechicera tesalia llamada Ericta haya
    intervenido en el robo y huido con su botín a Grecia.
    Lupercia decide entonces emprender un arriesgado y duro viaje
    por tierra y por mar tras los pasos de la malvada y escurridiza Ericta en compañía de Lycofrón, un exgladiador, y el joven
    iniciado Veyano, así como de su esclava Cátula.
    Con Lobas de Tesalia, Pilar Pedraza vuelve a invitarnos,
    como ya hizo con su exitosa La perra de Alejandría (2003),
    a una fascinante inmersión en el Mundo Antiguo ?mundo
    que tan bien conoce y ama desde sus años de docencia
    como profesora de Historia del Arte?, al tiempo que nos ofrece una suerte de recreación literaria inspirada en su reciente
    e interesantísimo ensayo Brujas, sapos y aquelarres (2014)
    en el que nos brindaba sus amplios conocimientos sobre
    la historia de la brujería a través del Arte.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.