Los números no dirigen la empresa ni los proyectos, sino el buen juicio y el análisis cabal del gestor. Tan miope es quien piensa que si hay que hacer números debe rechazarse la inversión porque no está clara, como quien, al evaluar un proyecto repite el viejo dicho de que solo las cuentas cuentan y...
Los números no dirigen la empresa ni los proyectos, sino el buen juicio y el análisis cabal del gestor. Tan miope es quien piensa que si hay que hacer números debe rechazarse la inversión porque no está clara, como quien, al evaluar un proyecto repite el viejo dicho de que solo las cuentas cuentan y que el resto son cuentos. Por eso, el análisis cuantitativo debe complementarse con la evaluación estratégica para comprobar que el proyecto es coherente con la estrategia de la empresa o de su promotor y comprender su modelo de generación de valor.
Invertir es emprender y asignar fondos en congruencia con los objetivos de su promotor, sea una empresa o un particular. Una inversión exige integrar una serie de activos para que su conjunto cumpla una funcionalidad específica, capaz de generar unas rentas superiores al desembolso de comprar los activos individuales. El valor que se prevé que creará esa agregación obedece a las capacidades técnicas y de gestión de que disponga su promotor para conseguir que rindan más juntos que separados. Este libro aborda el análisis económico de las inversiones y distingue las estratégicas, que inciden sobre la posición competitiva de la empresa, y las operativas, orientadas a consolidar la posición alcanzada y asegurar la continuidad de las operaciones. El análisis económico de un proyecto evalúa su rentabilidad, su liquidez y su riesgo para estimar si generará más dinero del que absorba. Para ello, se representa y evalúa el proyecto por sus principales atributos y se analizan en detalle los indicadores de rentabilidad y liquidez más habituales, sus ventajas y limitaciones y sus relaciones. Posteriormente, se evalúa el riesgo del proyecto mediante la formulación de escenarios, el análisis de sensibilidad y la simulación de resultados.
También se revisan algunas áreas importantes como: la decisión de cancelar un proyecto; la penalización de los proyectos estratégicos por usar el método del descuento de flujos; el desglose del proyecto por tramos de riesgo; la relevancia del riesgo sistemático del proyecto; y la consideración de las opciones reales que ofrezca el proyecto. Igualmente, se analiza la diferencia entre la rentabilidad económica del proyecto y la rentabilidad de su promotor para mostrar los efectos del apalancamiento financiero. Por último, se estima la tasa para actualizar los flujos de caja utilizando el concepto de rentabilidad exigida por el inversor. El contenido del libro incluye numerosos ejemplos, ejercicios y casos cortos, todos resueltos.
Índice
La función de invertir.- El valor creado por el proyecto.- La dimensión económica del proyecto.- El cálculo de los flujos de caja-. La previsión del movimiento de fondos.- Los criterios para estimar el movimiento de fondos.- La tasa de actualización del proyecto de inversión.- Los indicadores para la evaluación económica.- La relación entre los métodos de evaluación de inversiones.- El análisis del riesgo económico.- La decisión de abandonar el proyecto.- Algunos aspectos de la evaluación económica de proyectos.- El efecto de la financiación del proyecto.- Conclusiones.- Mini casos prácticos.- Anexos.- Bibliografía.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.