• AMB L'AIGUA FINS AL COLL

    MARKARIS,PETROS TUSQUETS EDITORES NOVEL.LA NEGRA Ref. 9788483833605 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Elcomportamiento sexual en la Antigüedad constituye un terreno en el que pocosestudiosos se han atrevido a internarse y, sin duda, la iconografía provee deun material abundante pero difícil de interpretar. Los autores de este volumen,sin embargo, desentrañan el papel desempeñado por el sexo no sólo ...
    Ancho: 150 cm Largo: 225 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-8383-360-5
    • Fecha de edición : 13/10/2011
    • Año de edición : 0
    • Autores : MARKARIS,PETROS
    • Traductores : FRANQUESA GÒDIA, MONTSERRAT/GESTÍ B
    • Nº de páginas : 328
    • Colección : L'ULL DE VIDRE, 41
    El

    comportamiento sexual en la Antigüedad constituye un terreno en el que pocos

    estudiosos se han atrevido a internarse y, sin duda, la iconografía provee de

    un material abundante pero difícil de interpretar. Los autores de este volumen,

    sin embargo, desentrañan el papel desempeñado por el sexo no sólo en la

    prehistoria, en el mundo bíblico o en el Egipto faraónico, sino también en la

    Creta minoica, en los cultos mistéricos, en la Grecia antigua y clásica, y en

    la cultura romana, en este volumen ricamente ilustrado.



    Nos enteraremos, así, de que la

    única familia faraónica representada en actitudes íntimas fue la formada por

    Nefertiti y Akhenatón. Comprenderemos también para qué servían las figurillas

    de desnudos itifálicos en la cultura prehistórica reciente de la península

    ibérica. Si, por un lado, el predominio de figuras femeninas en el arte minoico

    confirma la existencia de un culto a una Gran Diosa en el Mediterráneo antiguo,

    por otro, en la Grecia arcaica y clásica, tal vez no debamos considerar como

    espejo de la realidad las representaciones femeninas en actitudes sexualmente

    osadas, pues podrían ser producto de la fantasía del hombre en un contexto

    falócrata.



    Aprenderemos cuándo se halla

    documentado el primer coito a dietro,

    qué utilidad tenían los falos alados colocados a la entrada de las casas

    romanas o qué indica, en las escenas eróticas, que una figura humana tenga el

    brazo doblado hacia la cabeza.







    Y siempre, en estas culturas

    perdidas, nos asaltan las dudas: ¿qué público observaba estas imágenes? ¿Tenían

    como fin crear ambientes propicios al erotismo? ¿Plasmaban ideas, hábitos,

    ritos, o, más bien, eran símbolos de algo que se nos escapa? A todas estas

    preguntas, y a otras muchas, contestan los dieciséis historiadores y

    arqueólogos que han colaborado en este volumen.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.