• RECURSOS ENERGÉTICOS Y CRISIS.EL FIN DE 200 AÑOS IRREPETIBLES

    EL FIN DE 200 AÑOS IRREPETIBLES

    RIBA ROMEVA,CARLES OCTAEDRO,EDICIONES Ref. 9788499213705 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los recursos de la naturaleza son finitos, especialmente las energías no renovables, lo que no parecen tener en cuenta muchos de los responsables políticos y empresariales, así como parte de la ciudadanía. El autor se pregunta si será posible mantener el sistema de desarrollo industrial iniciado hac...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 700 gr
    POR CONFIRMAR
    24,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : MobilPocket
    • ISBN : 978-84-9921-370-5
    • Fecha de edición : 01/01/2013
    • Año de edición : 2013
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : RIBA ROMEVA,CARLES
    • Traductores : RIBA ROMEVA, CARLES
    • Nº de páginas : 286
    • Colección : HORIZONTES
    Los recursos de la naturaleza son finitos, especialmente las energías no renovables, lo que no parecen tener en cuenta muchos de los responsables políticos y empresariales, así como parte de la ciudadanía. El autor se pregunta si será posible mantener el sistema de desarrollo industrial iniciado hace unos 200 años con la explotación del carbón y, más tarde, del petróleo, del gas natural y del uranio.
    El análisis de este libro se basa en datos de las grandes agencias de la energía (la EIA, Energy Information Administration, del gobierno de los Estados Unidos, y la IEA-AIE, Agencia Internacional de la Energía, de la OCDE), así como en otras fuentes estadísticas reconocidas a nivel internacional, convenientemente contrastadas y reelaboradas.
    Los resultados contradicen muchas de las argumentaciones oficiales. Muestran que la crisis energética será profunda y se manifestará ya en la presente década: los recursos no se acabarán inmediatamente, pero la escasez de la oferta ante el aumento de la demanda cuestionará el paradigma del crecimiento continuo. Se sugiere que la crisis financiera ha sido su preludio.
    La reducción energética comenzará por el petróleo, lo que comportará la crisis del transporte, el freno a las producciones globalizadas y, en última instancia, la crisis alimentaria (también en los países desarrollados!). El cambio climático (imparable según los datos) pondrá dificultades añadidas a las necesarias readaptaciones.
    ¿Qué papel podría tener Europa en el futuro con sus recursos energéticos ya agotados?

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.