• TDAH EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.CONCEPTO,EVALUACÓN Y TRATAMIENTO

    CONCEPTO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

    MACIÀ ANTÓN,DIEGO PIRAMIDE SA,EDICIONES Ref. 9788436828146 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra aborda la descripción, evaluación y tratamiento de uno de los problemas más frecuentes de consulta en la clínica psicológica infantojuvenil: el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).El elevado interés suscitado en los últimos años por el TDAH parece lógico si tenemos ...
    Dimensiones: 230 x 160 x 15 cm Peso: 348 gr
    POR CONFIRMAR
    20,50 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-368-2814-6
    • Fecha de edición : 01/11/2012
    • Año de edición : 2012
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : MACIÀ ANTÓN,DIEGO
    • Nº de páginas : 224
    • Colección : OJOS SOLARES/TRATAMIENTO
    Esta obra aborda la descripción, evaluación y tratamiento de uno de los problemas más frecuentes de consulta en la clínica psicológica infantojuvenil: el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
    El elevado interés suscitado en los últimos años por el TDAH parece lógico si tenemos en cuenta que se trata de uno de los trastornos de mayor prevalencia en la infancia y adolescencia, y que sus síntomas producen un importante deterioro tanto en la vida del niño como en su entorno familiar, escolar y social.
    Un niño con un TDAH es distraído, desordenado, inquieto, no presta atención, es descuidado, cambia continuamente de actividad, tiene dificultades para jugar con tranquilidad, es impaciente, no escucha las órdenes de los demás, interrumpe las tareas o actividades de sus compañeros o de los adultos, tiene dificultades para permanecer sentado, responde precipitadamente antes de que se haya formulado la pregunta, etc.
    Estas conductas pueden conllevar problemas de:
    ? Relación social con sus propios compañeros, porque interrumpen su juego y molestan.
    ? Disciplina.
    ? Fracaso escolar.
    ? Déficit de autoestima.
    Todo ello constituye un factor de riesgo para la posterior aparición de otros trastornos como, por ejemplo, trastornos de conducta o problemas emocionales. La intervención psicológica, en muchos casos en combinación con el tratamiento farmacológico, ha demostrado su eficacia para reducir la sintomatología del trastorno y para prevenir o tratar otras complicaciones o problemas asociados.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.