Richard Peet, profesor en la Facultad de Geografía de la Clark University (Worcester, Ma., USA), ha desempeñado un papel muy destacado en el pensamiento geográfico internacional, tanto desde el punto de vista estrictamente intelectual como por su abierto compromiso y activismo político contra la i...
Richard Peet, profesor en la Facultad de Geografía de la Clark University (Worcester, Ma., USA), ha desempeñado un papel muy destacado en el pensamiento geográfico internacional, tanto desde el punto de vista estrictamente intelectual como por su abierto compromiso y activismo político contra la injusticia y la desigualdad. Para Peet, firme defensor de la teoría marxista, el conocimiento geográfico debe usarse para promover el cambio social, tal como muestra su copiosa producción científica dedicada a temas como la geografía de la pobreza, las teorías sobre el desarrollo, o el papel de la ideología y el poder en las estrategias de las organizaciones económicas internacionales. Además, Peet se ha interesado por la teoría social y el pensamiento geográfico, denunciando la carga ideológica y las nefastas consecuencias sociales de ideas científicas aparentemente incuestionables. La vinculación entre trabajo académico y activismo político le ha llevado también a dedicar su esfuerzo a la edición de revistas de carácter explícitamente radical (Antipode, Human Geography) que constituyen un referente central del pensamiento espacial crítico.
Este libro es un ensayo sobre el autor y su obra que incluye además una selección de textos fundamentales y un artículo inédito.
Núria Benach es profesora de geografía en la Universidad de Barcelona. Se interesa por las nuevas tendencias del pensamiento geográfico, los discursos sobre las transformaciones urbanas y la construcción socio-espacial de la diversidad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.