En 2011 se cumplieron veinte años del comienzo de la guerra que acabó con un país entero, la antigua Yugoslavia, y que tuvo un confuso final en diciembre de 1995. El conflicto de los Balcanes añadió más de 150.000 nuevos nombres en la Enciclopedia de los muertos, más de dos millones y medio de despl...
En 2011 se cumplieron veinte años del comienzo de la guerra que acabó con un país entero, la antigua Yugoslavia, y que tuvo un confuso final en diciembre de 1995. El conflicto de los Balcanes añadió más de 150.000 nuevos nombres en la Enciclopedia de los muertos, más de dos millones y medio de desplazados y cambió, casi siempre a peor, la vida de varias generaciones de balcánicos. Muchos de ellos, la mayoría bosnios, están diseminados para siempre por el mundo. Son los Ulises y los pequeños príncipes que deambulan sin rumbo entre islas desconocidas, los rehenes sometidos a los dictados de la guerra y al miedo de lo que podrían encontrar en caso de regresar a su «planeta». Más allá del desahogo, sus voces nos acompañan por los pliegues de la memoria y nos ponen en alerta sobre la barbarie de la guerra. Porque en una guerra todos pierden. Sin excepción alguna.
Slobodan (Boban) Minic, licenciado en Derecho por la Universidad de Sarajevo. Periodista y exdirector de los programas de cultura y ocio de Radio Sarajevo. Fue uno de los más jóvenes ganadores del festival de radio de Yugoslavia. Combatió en Sarajevo, durante casi mil días de guerra y asedio, con sus mejores armas: el micrófono y la palabra. Llegó a Cataluña en diciembre de 1994. Durante doce años trabajó en CER, el bar social de L'Escala. Paralelamente ha dado conferencias, seminarios y clases de periodismo. Participó en la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos para los crímenes de la antigua Yugoslavia. En 2005 recibió el premio LiberPress. Ha sido colaborador habitual de El Periódico de Catalunya.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.