• DE LA CRUZADA AL DESENGANCHE.LA IGLESIA ESPAÑOLA ENTRE EL FRANQUISMO Y LA TRANSICION

    ORTIZ HERAS,MANUEL/GONZÁLEZ MADRID,DAMIÁN SILEX Ref. 9788477374770 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    L a relevancia de la Iglesia en nuestra historia reciente choca conla dificultad de desentrañar las posibles diferencias entre susintegrantes. Craso error pensar en ella como seguidora de unasola forma de entender el hecho religioso y sus relaciones con el poderpolítico. Hubo líneas gruesas, tendenc...
    Ancho: 240 cm Largo: 150 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    20,00 €
  • Descripción

    • Colección : SERIE HISTORIA CONTEMPORÁNEA
    • Nº de páginas : 318
    • Ilustradores : / 00000
    • Traductores : 0000000004000
    • Autores : ORTIZ HERAS,MANUEL/GONZÁLEZ MADRID,DAMIÁN
    • Idioma : Español, Castellano
    • Año de edición : 2011
    • Fecha de edición : 01/12/2011
    • ISBN : 978-84-7737-477-0
    L a relevancia de la Iglesia en nuestra historia reciente choca con
    la dificultad de desentrañar las posibles diferencias entre sus
    integrantes. Craso error pensar en ella como seguidora de una
    sola forma de entender el hecho religioso y sus relaciones con el poder
    político. Hubo líneas gruesas, tendencias mayoritarias que dominaron
    por momentos el panorama. La Iglesia católica colaboró con el
    régimen franquista resultante de la Guerra Civil y llegó a ser parte del
    mismo al controlar aspectos tan relevantes de su poder como la
    educación, parcelas de ministerios muy destacados y, tal vez lo más
    importante, el control de la tradición y la vida cotidiana. La Dictadura
    vino, de la mano del nacionalcatolicismo, a inspirar gran par te de sus
    actuaciones y a servir de legitimación en momentos de aislamiento o
    dificultades. Sus privilegios, sus recursos, sus actividades la
    convirtieron en ?espacio protegido? en el que muchos españoles
    tomaron verdadero contacto con la realidad. Hubo plena conciencia
    de que no había más medios de comunicación que los del Movi -
    miento, de que no se permitían partidos políticos que no fueran la
    Falange o sindicatos distintos al Vertical, de que leer un libro o ver
    una película mínimamente crítica solo podía hacerse en los espacios
    de la Iglesia. Desde ella se empezó a animar, con la permisividad de
    las autoridades, a los jóvenes, en especial, para tomar iniciativas que
    les llevaran a salir del tedio, la pasividad o el seguidismo más acrítico.
    Cobró así mayor importancia la labor de suplencia, prepolítica y
    parapolítica, que la institución llegó a desempeñar y que constituye
    el ADN de buena parte de los cambios que nos permitirán interpretar
    de manera correcta todos los esfuerzos en aras de una mayor
    comprensión y un mejor conocimiento de sus acciones. Todavía son
    pocos los especialistas que, con enorme lentitud, vienen arrojando
    luces y sombras sobre el tema.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.