• LAS TRECE MUERTES DEL CABALLERO

    PICOULY, DANIEL ALIANZA EDITORIAL Ref. 9788420645728 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «El hombre vive doce muertes. La decimotercera es el olvido».París, mayo de 1799, el Caballero de Saint-George se encuentra desesperado, sólo halla alivio refugiándose en sus recuerdos infantiles y en su pasión amorososa por Jeanne. La muerte acecha. Un importante secreto corroe a este maestro de es...
    Dimensiones: 230 x 155 x 25 cm Peso: 585 gr
    POR CONFIRMAR
    20,10 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-206-4572-8
    • Fecha de edición : 01/10/2005
    • Año de edición : 2005
    • Idioma : CASTELLANO
    • Autores : PICOULY, DANIEL
    • Traductores : TORRES PARÍS, CARMEN/TORRES PARÍS, M. DOLORES
    • Ilustradores : /
    • Nº de páginas : 352
    • Colección : ALIANZA LITERARIA (AL)
    «El hombre vive doce muertes. La decimotercera es el olvido».
    París, mayo de 1799, el Caballero de Saint-George se encuentra desesperado, sólo halla alivio refugiándose en sus recuerdos infantiles y en su pasión amorososa por Jeanne. La muerte acecha. Un importante secreto corroe a este maestro de esgrima y de música, este señor de la guerra mulato y reputado compositor que fue conocido en aquel París de fin del siglo xviii como el «Mozart negro». Le atormenta un escrito que le confió Beaumarchais antes de morir y que le intentó arrebatar un hombre enmascarado.
    En esta impresionante novela de lance, Daniel Picouly mezcla la fantasía histórica con diálogos ingeniosos, y los pone al servicio de una intriga subyugante de múltiples y sorprendentes facetas. Duelos y persecuciones se suceden por las calles nocturnas de un París en el que se desvanecen los últimos destellos del Siglo de las Luces. La vertiginosa acción prosigue en Londres, adonde el Caballero de Saint-George, con un puñado de compañeros de armas, acude a solventar el misterio en una clara evocación a los mosqueteros de Dumas.
    Picouly entremezcla con maestría en esta novela de capa y espada una trama ágil y épica con la denuncia del racismo, una constante en toda su obra. Situación que padeció el Caballero de Saint-George, capitán de la Guardia Nacional, compañero de armas del general Dumas (padre de Alejandro), masón y maestro de música de la reina María Antonieta, de la que se dijo que fue su amante, tan hábil con la espada como con el arco de un instrumento de cuerda, y que no pudo dirigir la Ópera por el color de su piel.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.