• DERECHOS REALES Y DERECHO HIPOTECARIO (8ªED/2010)

    DERECHOS REALES Y DERECHO HIPOTECARIO

    LASARTE,CARLOS MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA Ref. 9788497688246 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Culmina en este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte el tratamiento de la materia iniciada en el tomo anterior: la propiedad privada y los derechos reales. A lo largo del presente se exponen, en primer lugar, los derechos reales de garantía, atendiendo especialmente a ofrecer...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    33,80 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9768-824-6
    • Fecha de edición : 01/09/2010
    • Año de edición : 2010
    • Idioma : CAST
    • Autores : LASARTE,CARLOS
    • Nº de páginas : 354
    • Colección : PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL-5
    Culmina en este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte el tratamiento de la materia iniciada en el tomo anterior: la propiedad privada y los derechos reales. A lo largo del presente se exponen, en primer lugar, los derechos reales de garantía, atendiendo especialmente a ofrecer una visión actualizada y realista de la hipoteca, como instrumento económico y figura jurídica estelar de la sociedad contemporánea. Seguidamente, se consideran los derechos reales de adquisición preferente, la posesión y el Derecho hipotecario o Derecho inmobiliario registral. La presente edición se encuentra absolutamente actualizada conforme a las numerosas novedades normativas de la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, así como a las de la Ley 2/2009, de 31 de marzo, además de incorporar las oportunas referencias al Real Decreto 716/2009, de 24 de abril (que desarrolla reglamentariamente la Ley del Mercado Hipotecario). Al propio tiempo, entre otras novedades, da cuenta de la relevante Sentencia 792/2009, de 16 de diciembre, de la Sala 1.ª del Tribunal Supremo, dictada con ocasión de un recurso de casación planteado por la Organización de Consumidores y Usuarios en materia de cláusulas abusivas insertadas en los contratos de préstamo hipotecario. La sentencia, extensa y rica en matices, ha exigido su consideración en distintos pasajes de la obra, atendiendo sobre todo a los tipos de cláusulas, con incidencia en materia hipotecaria, que han sido declaradas ilegales por el Tribunal Supremo. Carlos Lasarte, Vocal de la Comisión General de Codificación, ha sido Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla (1980-1989) y Vocal de la Comisión Gestora de la Universidad Carlos III de Madrid (1989-1992). Desde octubre de 1992 es Catedrático y Director del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Madrid. En la Asamblea General de septiembre de 2009 ha sido elegido Presidente de la Comisión Internacional del Estado Civil, con sede en Estrasburgo, para el bienio 2010-2011.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.