• EL HOMBRE QUE FUE JUEVES.UNA PESADILLA

    UNA PESADILLA

    CHESTERTON,GILBERT K. ESPUELA DE PLATA, EDICIONES Ref. 9788496956933 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    GILBERT KEITH CHESTERTON (1874-1936) ejemplifica como pocos la idea común –y por tanto quizá descabellada– del escritor como individuo genial. Hombre de genio y de talento incluso desmesurado, su obra –la apreciación será de Borges– «no encierra una sola página que no ofrezca una felicidad». […] En ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-96956-93-3
    • Fecha de edición : 01/07/2010
    • Año de edición : 2010
    • Idioma : ES
    • Autores : CHESTERTON,GILBERT K.
    • Traductores : REYES, ALFONSO (1889-1959)
    • Nº de páginas : 248
    • Colección : CLASICOS Y MODERNOS
    • Nº de colección : 3
    GILBERT KEITH CHESTERTON (1874-1936) ejemplifica como pocos la idea común –y por tanto quizá descabellada– del escritor como individuo genial. Hombre de genio y de talento incluso desmesurado, su obra –la apreciación será de Borges– «no encierra una sola página que no ofrezca una felicidad». […] En 1908, cuando su autor contaba treinta y cuatro años, se publicó El hombre que fue Jueves (Pesadilla) […] una novela acogida a los esquemas de las historias de policías y malhechores, pero acogida asimismo a una fórmula de fantasía que sólo mantiene en común con las tramas policiales sus signos externos: El hombre que fue Jueves es –como señaló Reyes– una novela de índole metafísica… siempre que por metafísica no quiera entenderse un sufrido y sesudo argumento, pues si algo caracteriza a esta novela es su sentido trepidante de la acción: una acción, sí, metafísica, especulativa y en gran medida abstracta, pero acción indudable. Narración de ritmo preciso y vertiginoso, El hombre que fue Jueves constituye un ejemplo de relato como pieza de relojería: cada acción, cada página, cada detalle en sus justos tiempo y medida. […] Hay que aprender a leer a Chesterton: ir reteniendo sus claves, sus trucos, su vertiginoso ritmo conceptual. De ese modo, su obra, de apariencia tan disparatada, se convierte en un perfecto silogismo; su exuberante imaginación, en un calculado juego de espejos; su sentido extravagante y mágico de la realidad, en una reveladora y matemática realidad. […] Porque Chesterton representa, desde luego, una vasta y fascinante literatura, pero también una idea –muy particular, muy especial– de la literatura. (Del prólogo de Felipe Benítez Reyes)

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.