• EL CAMBIO COMO CONSTANTE HISTORICA

    VAZQUEZ,ALBERTO CLUB UNIVERSITARIO,EDITORIAL Ref. 9788484548904 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El presente texto pretende dejar claro lo ?que es la Historia? bajo la hipótesis de un cambio continuo, explicado y remarcada a lo largo del texto; ello puede convertir esta pequeña obra en un libro de divulgación científica adecuado para estudiantes de secundaria, universitarios y público en genera...
    Ancho: 150 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    DISPONIBLE
    11,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-8454-890-4
    • Fecha de edición : 01/01/2010
    • Año de edición : 2010
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : VAZQUEZ,ALBERTO
    • Nº de páginas : 137
    • Colección : OPERA PRIMA
    El presente texto pretende dejar claro lo ?que es la Historia? bajo la hipótesis de un cambio continuo, explicado y remarcada a lo largo del texto; ello puede convertir esta pequeña obra en un libro de divulgación científica adecuado para estudiantes de secundaria, universitarios y público en general. Para ello, hemos procurado utilizar un lenguaje sencillo y, además, hemos preparado un pequeño glosario de términos, para aclarar dudas.

    Otros historiadores también se han preocupado de definir y analizar la Historia bajo distintos enfoques pero, la mayoría de las veces, lo han realizado de manera dogmática y demasiado científica y conservadora, lo que puede hacer algo difícil su lectura.

    El presente trabajo, además de exponer una síntesis histórica, se presenta de una forma novedosa, teniendo en cuenta los comportamientos de los hombres y las sociedades donde éstos vivieron, buscando el porqué de los sucesos y acontecimientos, explicar cómo han interpretando la historia los grandes pensadores, aclarar si la historia es una ciencia, etc. Pero, sobre todo, despejar la nebulosa que siempre aparece en las obras de Historia ¿para qué sirve la historia?, y también si existe una historia del presente.

    Otras cuestiones debatidas en el texto, se refieren a si la historia es una verdadera ciencia o no, si ésta depende de otras ciencias como la filosofía, la psicología, la sociología, etc., donde la mente humana pudiera actuar de forjadora de procesos históricos y donde el concepto de justificación histórica, por nosotros introducido, pudiera resultar de gran importancia a la hora de escribir e interpretar la Historia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.