• EVOLUCIONISMO.DARWIN Y ENFOQUES ACTUALES

    DARWIN Y ENFOQUES ACTUALES

    GONZALEZ,WENCESLAO J. NETBIBLO Ref. 9788497454094 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Hoy el evolucionismo aparece como un ámbito con múltiples vertientes, entre ellas está la dimensión histórica y la perspectiva filosófica. Mediante el análisis histórico se pone de relieve que hay una clara diversidad en cuanto a los evolucionismos que han de ser evaluados: el darwinismo es una conc...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    39,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9745-409-4
    • Fecha de edición : 01/02/2010
    • Año de edición : 2010
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : GONZALEZ,WENCESLAO J.
    • Nº de páginas : 256
    • Colección : SERIE DE FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA C
    Hoy el evolucionismo aparece como un ámbito con múltiples vertientes, entre ellas está la dimensión histórica y la perspectiva filosófica. Mediante el análisis histórico se pone de relieve que hay una clara diversidad en cuanto a los evolucionismos que han de ser evaluados: el darwinismo es una concepción clave, que ha estado precedida y seguida por otras posturas evolucionistas. El estudio filosófico-metodológico de estos evolucionismos -entre ellos, la influyente concepción desarrollada por Charles Darwin- tiene una riqueza que excede los contenidos de cualquier libro al uso.
    El libro resalta que el evolucionismo tiene una gran influencia sobre la Ciencia -sobre todo en Biología-, que tiene consecuencias filosóficas que son relevantes tanto para la Filosofía y Metodología general de la Ciencia como para los dominios especiales (la Filosofía de la Biología, la Filosofía de la Economía, etc.). Además, el evolucionismo posee una innegable repercusión en partes centrales de la Filosofía, tales como la Teoría del Conocimiento, la Metafísica y la Ética.

    Wenceslao J. González es Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de A Coruña. Es Académico de número de la Académie International de Philosophie des Sciences, Visiting Fellow del Center for Philosophy of Science de la Universidad de Pittsburgh y líder de equipo en el programa de la European Science Foundation titulado ?The Philosophy of Science in a European Perspective?. Posee el Premio de Investigación en Humanidades de Galicia y la ?Máxima distinción a la trayectoria investigativa? de la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima (Perú).
    Ha sido profesor visitante en la Universidad de St. Andrews, la Universidad de Münster y la London School of Economics. Ha pronunciado conferencias en diversas Universidades extranjeras, entre ellas Pittsburgh, Stanford, Quebec y Helsinki. Ha participado en numerosos Congresos internacionales, incluyendo los celebrados en las Universidades de Upsala (Suecia), Nueva Gales del Sur (Australia), Bolonia (Italia), Canterbury (Nueva Zelanda) y Pekín (China). Ha sido Presidente de la Comisión de Doctorado de la Universidad de A Coruña. Cuenta con numerosas publicaciones, entre las que figura la edición de 25 volúmenes sobre Filosofía y Metodología de la Ciencia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.