• MUNICIPIOS PARTICIPATIVOS.PARTICIPACION POLITICA Y CIUDA

    PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS

    NAVARRO,C.J. CISS,EDITORIAL Ref. 9788474764758 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El objetivo del presente estudio es analizar la opinión y acercamiento de la ciudadanía a las oportunidades de participación en las políticas públicas establecidas por los ayuntamientos.Con mecanismos como las encuestas deliberativas, los consejos económicos y sociales, los planes estratégicos, el d...
    Ancho: 21 cm Largo: 30 cm Peso: 320 gr
    POR CONFIRMAR
    10,00 €
  • Descripción

    • Nº de colección : 62
    • Colección : OPINIONES Y ACTITUDES,62 [VER TITULOS]
    • Nº de páginas : 112
    • Autores : NAVARRO,C.J.
    • Año de edición : 2009
    • Fecha de edición : 01/01/2009
    • ISBN : 978-84-7476-475-8
    El objetivo del presente estudio es analizar la opinión y acercamiento de la ciudadanía a las oportunidades de participación en las políticas públicas establecidas por los ayuntamientos.Con mecanismos como las encuestas deliberativas, los consejos económicos y sociales, los planes estratégicos, el defensor del ciudadano, los centros cívicos, Internet, un referéndum o la Agenda Local 21, entre otras muchas iniciativas, los municipios tratan de mejorar la calidad de la democracia mediante la apertura de vías de participación ciudadana diferentes de los procesos electorales. Pero, ¿conocen los ciudadanos estas iniciativas?; ¿las utilizan? En el presente estudio, a través de la encuesta en la que se basa, se analizan 51 municipios de tamaño medio -de 100.000 a 400.000 habitantes-, algo más de un cuarto de la población española, y se recaba información sobre actitudes, comportamientos políticos, preferencias y conocimientos, así como usos de estas oportunidades de participación. Clemente J. Navarro, María Cuesta y Joan Font conforman así un mosaico de amplio espectro temático sobre percepciones de la democracia local, llegando incluso a plantear si la vitalidad democratizadora de los gobiernos municipales se relaciona con la vitalidad de sus sociedades políticas. Finalmente, el estudio concluye intentando dar respuesta a cuestiones como: ¿qué papel desempeñan las asociaciones en el funcionamiento de esta oferta participativa?,  ¿cómo pueden los ayuntamientos contribuir a una mayor visibilidad de estos procesos?; y, finalmente, ¿es posible lograr que, en estos mecanismos, no siempre participen los mismos ciudadanos?

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.