• ETAPES:DISEÑO Y CULTURA VISUAL 8

    A.A.V.V. GUSTAVO GILI S.A.,EDITORIAL REVISTES Ref. 9788425223358 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    SUMARIOActualidadImágenes / Packaging / Exposición / Diseño editorial / Identidad / Tipografía Fondo & formaJR / Nuevos tipos italianos / Pintori & Olivetti / FM Milano / ToDo / Happycentro / Munari / Aubette / Los serigra64257;stas de Harare / Project Projects / Helvetica / Las revistas son para in...
    Ancho: 200 cm Largo: 260 cm Peso: 620 gr
    POR CONFIRMAR
    19,90 €
  • Descripción

    • Encuadernación : MobilPocket
    • ISBN : 978-84-252-2335-8
    • Fecha de edición : 01/12/2009
    • Año de edición : 2009
    • Idioma : SPA
    • Autores : A.A.V.V.
    • Ilustradores : , HEY
    • Nº de páginas : 144
    • Colección : Nº8

    SUMARIO


    Actualidad

    Imágenes / Packaging / Exposición / Diseño editorial / Identidad / Tipografía



    Fondo & forma

    JR / Nuevos tipos italianos / Pintori & Olivetti / FM Milano / ToDo / Happycentro / Munari / Aubette / Los serigra64257;stas de Harare / Project Projects / Helvetica / Las revistas son para indies /Job & Roel Wouters



    Texto(s)

    Lucas López: Carta desde Buenos Aires / Jhoana Mora y Héctor Falcón: Esquina resistance / Yoann Bertrandy: Todo el mundo es diseñador / Charlotte Cheetham: ¿Limitado al diseño grá64257;co? / Estudio de caso: packaging



    EDITORIAL



    'Para abordar este número de étapes os proponemos un ejercicio dinámico, intermitente y circular. Elegid un artículo o una sección. Leedlo sin prisas (leed el texto pero leed también las imágenes) y sed conscientes de vuestros procesos mentales mientras lo hacéis, de la sucesión de lugares que atraviesa vuestro pensamiento: quizás el artículo que habéis elegido trata un tema que ya os suena y esperáis encontrar en el artículo información que ya conocéis, quizás esperéis corroborar esta información o polemizar con ella; quizás se trata de un estudio cuyo trabajo no conocíais pero en el que sois capaces de rastrear sus referentes y sus fuentes de inspiración; quizás se trata de un proyecto que os inspira para encontrar la solución a algún problema de diseño al que veníais dando vueltas desde hace tiempo y la lectura del artículo os remita continuamente a ese problema.



    Lo que es seguro, si os dais cuenta, es que en ningún caso abordaréis esa lectura con la mente diáfana. Al acercarnos a cualquier nueva información llevamos un equipaje previo compuesto por creencias, relatos, conocimientos y presupuestos heredados que con64257;guran nuestras expectativas. Siempre anticipamos un poco el sentido de aquello que se nos está comunicando. Por eso se ha dicho que conocer es siempre interpretar y que el objeto de conocimiento no puede pensarse como algo que se encuentra aislado frente a nosotros, puesto que al acercarnos a él lo contaminamos desde el lugar en que comprendemos. Nuestra visión es siempre parcial, relativa y transitoria.


    Seguid leyendo después el resto de los artículos, este número supone un verdadero desplazamiento espacio-temporal: de las favelas de Río a la Italia de los años 60; de Zimbabue a Barcelona; de Tijuana a Buenos Aires pasando por México D. F.; de Nueva York al Estrasburgo de los años 20. Una oportunidad para entender un poco más el diseño a partir de la vertebración que se produce entre tradiciones y de la distancia que se da entre ellas. Cuando terminéis de leer la revista, volved al primer artículo que habíais elegido. Leedlo de nuevo ¿Os sugiere lo mismo? ¿Os plantea las mismas cuestiones? ¿Ha variado vuestra lectura?'

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.