• HISTORIA DE LOS ESPAÑOLES EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL

    SUS PERIPECIAS EN TODOS LOS FRENTES Y BAJO TODAS LAS BANDERAS

    DOMINGO,ALFONSO ALMUZARA EDITORIAL Ref. 9788492573363 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Se dice que la guerra civil española fue la antesala de la II Guerra mundial. España y los españoles no quedaron ajenos a ese momento crucial, se involucraron en un combate cuyo resultado marcó, durante muchos años, el rumbo de la humanidad. Cuando el 1 de septiembre de 1939 Alemania invade Polonia,...
    Ancho: 160 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-92573-36-3
    • Fecha de edición : 01/11/2009
    • Año de edición : 2009
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : DOMINGO,ALFONSO
    • Nº de páginas : 336
    • Colección : HISTORIA
    Se dice que la guerra civil española fue la antesala de la II Guerra mundial. España y los españoles no quedaron ajenos a ese momento crucial, se involucraron en un combate cuyo resultado marcó, durante muchos años, el rumbo de la humanidad. Cuando el 1 de septiembre de 1939 Alemania invade Polonia, cientos de miles de personas que habían estado vinculadas a la causa republicana, aún deambulaban por el sur de Francia, el norte de África o habían llegado a la Unión Soviética. En la II Guerra Mundial, el mayor conflicto que el ser humano había conocido hasta el momento, lucharon miles de españoles lucharan a pesar de que España no participó oficialmente. Por un lado, en el frente del Este, en la División Azul, y su prolongación en la Legión Azul o en fuerzas especiales de las SS. En el mismo frente, pero en lado contrario, en las filas del ejército soviético, lo hicieron unos ochocientos españoles, muy estimados por su experiencia en la guerra de España. También hubo españoles luchando con la resistencia francesa, donde los republicanos españoles eran leñadores de día y guerrilleros de noche, y tendrían un papel decisivo en la batalla por la liberación de Francia. El capítulo más trágico de la guerra lo constituyeron los campos de exterminio alemanes: murieron siete de los nueve mil españoles que pasaron por ellos. Un buen número de españoles se integraron en los ejércitos aliados en diversos frentes –todavía hoy impresiona su actuación en Bir-EI Hakeim, cerca de Tobruk-. La famosa columna “Nueve” del general Lecrerc, la primera en entrar victoriosa en la liberación de París, y que acabó, como si fuera un guiño final, tomando el Nido de águila, el refugio fortaleza de Hitler en los Alpes, estaba constituida por un grupo de soldados republicanos españoles y todos sus blindados tenían nombres españoles, como Guadalajara, Belchite, Don Quijote o España Cañí...               Elaborado durante más de una decena de años, en este libro se abarcan los frentes más importantes, todas las trincheras y todas las banderas bajo las que, hace setenta años, muchos españoles lucharon en la II Guerra Mundial. Cada vez es más difícil poder tener un testimonio directo, dado la elevada edad de los supervivientes. Aquí se repasan las peripecias de casi medio centenar de españoles que no quisieron quedarse al margen de la lucha que asolaba al mundo y en la que estaban en juego muy distintas maneras de pensar.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.