• NUESTROS ANALFABETISMOS

    LANKSHEAR,C. MORATA,EDIDICIONES EDUCACIO Ref. 9788471125200 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La primera edición en inglés de esta obra pasaba revista a los nuevos alfabetismos, los nuevos tipos de saberes y actividades de clase en el contexto del incremento masivo de las tecnologías digitales de la información y la comunicación. El enorme desarrollo de este campo permitió a sus autores, en ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 480 gr
    POR CONFIRMAR
    22,90 €
  • Descripción

    • Encuadernación : MobilPocket
    • ISBN : 978-84-7112-520-0
    • Fecha de edición : 01/10/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : LANKSHEAR,C.
    • Traductores : MANZANO BERNÁRDEZ, PABLO
    • Nº de páginas : 272
    • Colección : COEDICIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN
    La primera edición en inglés de esta obra pasaba revista a los nuevos alfabetismos, los nuevos tipos de saberes y actividades de clase en el contexto del incremento masivo de las tecnologías digitales de la información y la comunicación. El enorme desarrollo de este campo permitió a sus autores, en el momento en el que esa primera edición se agotó, llevar a cabo una segunda edición, completamente renovada y actualizada. Esta nueva y oportuna versión que, casi simultáneamente, se publica en inglés y español, expone y comenta toda una nueva serie de actividades como el blogueo, la fanfiction, las comunicaciones móviles e inalámbricas y las prácticas fan de remezcla de temas sonoros y visuales.
    Así, en esta segunda edición revisada y puesta al día, el libro examina:
    ? Prácticas populares y redes sociales relacionadas con fenómenos contemporáneos como Flickr y Wikipedia.
    ? Blogs, podcasts y actividades de comunicación móvil e inalámbrica.
    ? Actividades de escritura en comunidades en línea de fanfiction y manga-anime.
    ? Producción de obras de anime, música y vídeo y de ?memes? multimodales.
    COLIN LANKSHEAR y Michele KNOBEL analizan cómo la juventud ha abrazado las tecnologías digitales y las nuevas formas de comunicaciones móviles, y las han integrado en su vida cotidiana. Sostienen que las instituciones escolares ignoran en su propio perjuicio muchas de estas tendencias y exponen cómo puede integrarse eficazmente la movilidad inalámbrica en las pedagogías escolares, prestando la debida atención a los nuevos alfabetismos en la enseñanza y el aprendizaje. Estos nuevos recursos ayudan a conectar el mundo escolar con los intereses y actividades más cotidianos de las chicas y chicos fuera de las aulas.
    Esta obra es de lectura obligada para estudiantes universitarios y docentes dedicados a los estudios de los alfabetismos y para todas aquellas personas interesadas en el campo del alfabetismo digital, las nuevas tecnologías o el desarrollo TIC en la educación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.