• DESCUBRIR EL CONTROL AÉREO

    ONTIVEROS,JORGE AENA.AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y N Ref. 9788496456464 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Tras el éxito alcanzado por las dos anteriores, ofrecemos la tercera edición, actualizada y renovada de este interesante número de la colección, dedicado al control aéreo, y que además lleva incluido un CD, con un sencillo navegador que permite acceder a varios documentales sobre la navegación aérea...
    Dimensiones: 240 x 170 x 15 cm Peso: 557 gr
    POR CONFIRMAR
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-96456-46-4
    • Fecha de edición : 01/10/2006
    • Año de edición : 2006
    • Idioma : CAST
    • Autores : ONTIVEROS,JORGE
    • Nº de páginas : 192
    • Colección : 17
    • Nº de colección : 4
    Tras el éxito alcanzado por las dos anteriores, ofrecemos la tercera edición, actualizada y renovada de este interesante número de la colección, dedicado al control aéreo, y que además lleva incluido un CD, con un sencillo navegador que permite acceder a varios documentales sobre la navegación aérea, el temario completo de las pruebas de acceso a controlador, exigido en la convocatoria del 2006, y otras informaciones que, sin duda, resultarán de gran interés a todos cuantos se interesen por el trabajo que desarrollan los controladores aéreos, la tecnología que manejan, sus lugares de trabajo y todos los interesantes aspectos que estan implícitos en esta actividad.

    Índice de la publicación:

    PARTE I: Descubriendo el control del tráfico aéreo
    1. Evolución histórica
    2. EUROCONTROL, hechos y fechas destacables
    3. España, hechos y fechas destacables

    PARTE II: La profesión de controlador aéreo
    1. El controlador aéreo
    2. Carrera profesional
    3. La habilitación
    4. El ATC militar

    PARTE III: Elementos y herramientas del control aéreo
    1. El espacio aéreo
    2. La circulación aérea
    3. La navegación aérea
    4. Las ayudas a la navegación
    5. Las comunicaciones
    6. El radar
    7. Las aeronaves
    8. La meteorología
    9. La hora
    10. Las normas
    11. El plan de vuelo
    12. Las separaciones
    13. La automatización
    14. La gestión de la afluencia de tráfico
    15. La seguridad en vuelo

    PARTE IV: El trabajo del controlador aéreo
    1. En el aeropuerto (el control de aeródromo)
    2. En el centro de control (el control de ruta)
    3. En el control de aproximación
    4. En el relevo

    Anexo 1: Publicaciones profesionales del entorno ATC
    Anexo 2: La industria del control aéreo
    Anexo 3: Cursos que imparte el Instituto para los Servicios de Navegación Aérea, IANS
    Anexo 4: Fotos de algunas dependencias de control españolas y extranjeras
    Anexo 5: El control aéreo en internet y en el cine
    Anexo 6: Organizaciones de navegación aérea
    Anexo 7: Abreviaturas utilizadas
    Anexo 8: Algunas definiciones del Reglamento de Circulación Aérea

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.