• DISTRIBUCION COMERCIAL

    MIQUEL PERIS,SALVADOR/PARRA GUERRERO,FRANCISCA ESIC,EDITORIAL Ref. 9788473565370 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En la vida moderna, el comercio realiza la función del intermediario entre los sectores de distribución y consumo. Desde el momento que unos son los que producen, y otros los que consumen un bien, necesariamente ha tenido que producirse un intercambio, al menos entre dos partes y además, un acoplami...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 810 gr
    POR CONFIRMAR
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-7356-537-0
    • Fecha de edición : 01/09/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : CAST
    • Autores : MIQUEL PERIS,SALVADOR/PARRA GUERRERO,FRANCISCA
    • Nº de páginas : 482
    • Colección : LIBROS PROFESIONALES
    En la vida moderna, el comercio realiza la función del intermediario entre los sectores de distribución y consumo. Desde el momento que unos son los que producen, y otros los que consumen un bien, necesariamente ha tenido que producirse un intercambio, al menos entre dos partes y además, un acoplamiento del espacio y del tiempo, que separan las actividades de producir dicho bien y de consumirlo.

    En este intercambio entre las partes, el marketing trata de satisfacer necesidades y deseos, e identifica, crea, desarrolla y sirve a la demanda. Mientras la necesidad es una sensación de carencia de algo, el deseo es la forma en la que se expresa la voluntad de satisfacer dicha necesidad.

    Para poder llevar a cabo este conjunto de actividades, es necesario que existan numerosas personas y entidades que actúan como eslabones intermediarios entre fabricantes y consumidores, formando una trama interdisciplinar de personas y empresas, que constituyen un Sistema Comercial.

    Para que este sistema, pueda cumplir con sus objetivos, haciendo que los productos lleguen desde su origen al destino es necesario que aparezca lo que se denomina la ?Distribución Comercial? cuyos logros se realizan por medio de canales de comercialización.

    La presente obra de los profesores Miquel, Parra, Lhermie y Miquel Romero, estudia todos los mecanismos del sistema, para que los consumidores tengan los productos que necesitan, en las cantidades que precisan, en el momento que las desean y al menor coste posible.

    Esta aportación será de gran utilidad, tanto para los académicos, como para los empresarios, por sus contenidos teórico-prácticos, que en la misma se desarrollan.


    ÍNDICE:
    La distribución comercial y su papel en la economía y en la sociedad.- Análisis descriptivo de los canales de distribución.- Comercio asociado.- Tipología de establecimientos comerciales minoristas.- Los métodos de venta.- Merchandising.- Estrategias generales de distribución.- Decisiones estratégicas sobre los canales de distribución,. Relaciones internas en el canal de distribución y trade marketing.- Category Management.- La tecnología R.F.I.D..- La mundialización de la distribución.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.