• MONSTER SHOW.UNA HISTORIA CULTURAL DEL HORROR

    UNA HISTORIA CULTURAL DEL HORROR

    SKAL,DAVID VALDEMAR EDICIONES Ref. 9788477025931 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Historiador del cine, guionista y productorde documentales norteamericano, David J. Skalcomenzó a destacar como crítico de cine en el OhioUniversity Post, cuando aún era estudiante.A los treinta años funda su propia empresa,cuyo objetivo es asesorar a todo tipo de compañíasde teatro, danza y música....
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-7702-593-1
    • Fecha de edición : 01/03/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : SKAL,DAVID
    • Nº de páginas : 576
    • Colección : INTEMPESTIVAS
    • Nº de colección : 19
    Historiador del cine, guionista y productor
    de documentales norteamericano, David J. Skal
    comenzó a destacar como crítico de cine en el Ohio
    University Post, cuando aún era estudiante.
    A los treinta años funda su propia empresa,
    cuyo objetivo es asesorar a todo tipo de compañías
    de teatro, danza y música. Skal es autor de tres novelas
    de ciencia-ficción, pero fue su fascinación
    por el personaje de Drácula y su dedicación al mundo
    del teatro lo que le llevó a escribir su primer ensayo,
    Hollywood Gothic (1990), que rastrea la evolución del mito
    desde su creación por Bram Stoker hasta su llegada al cine.
    Otras obras destacadas de Skal son V is for Vampire (1995),
    Dark Carnival: The secret world of Tod Browning (1995)
    y Scream of Reason: Mad Science and Modern Culture (1997).
    Monster Show (1993) es la historia, llena de jugosas anécdotas,
    del género de terror a lo largo del siglo XX, de su influencia a través
    de medios de expresión, que van desde la pintura y la fotografía
    al teatro, la televisión o la literatura, pero, sobre todo,
    de su gran divulgación a través del cine. El lúcido análisis histórico
    de esta obra plantea la hipótesis de que la ficción de terror
    ha cumplido siempre la función de recrear, como una inconsciente
    metáfora, los principales traumas y obsesiones sociales.
    Así, según Skal, la evolución del género de terror corre paralela
    a los miedos colectivos en cada momento: la Primera Guerra Mundial
    y el morbo por los freaks (Tod Browning y Lon Chaney),
    la Gran Depresión y el éxito de películas como Frankenstein
    y El doctor Jekill y Mr. Hyde, la Segunda Guerra Mundial
    y el florecimiento del género de hombres lobo,
    la Guerra Fría y la obsesión por las invasiones extraterrestres,
    y, más recientemente, la relación entre el Sida
    y la renovada fascinación por los vampiros.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.