Los cantaores de flamenco siguen cantando coplas de Cante hondo confundiéndolas y alternándolas con las populares. Que lo hicieran fue el primerdeseo de su autor, expresado en el subtítulo y en la introducción de este volumen de cuya primera edición de 1912 la leyenda cuenta que vendió mil ejemplare...
Los cantaores de flamenco siguen cantando coplas de Cante hondo confundiéndolas y alternándolas con las populares. Que lo hicieran fue el primer deseo de su autor, expresado en el subtítulo y en la introducción de este volumen de cuya primera edición de 1912 la leyenda cuenta que vendió mil ejemplares el primer día. Su éxito pasado y presente no lo explica, sin embargo, el buen uso del octosílabo, de la rima asonante o de la fonética andaluza, sino el comprender que los tercios de una soleá encierran «muchos tomos de filosofía». La edición Nuestra edición reproduce la segunda, corregida y aumentada, de 1916, cuyos cambios respecto de la primera hemos anotado al pie. Añadimos asimismo dos apéndices: el primer ensayo sobre el flamenco, escrito en 1881 por el padre del autor, Antonio Machado y Álvarez, como prólogo a su primera Colección de cantes flamencos; así como una semblanza del padre escrita por el hijo en 1947.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.