En 1977 se publica la mejor obra de todos los tiempos sobre la biomecánica podológica, Función normal y anormal del pie. Considerada un clásico, supuso un cambio radical en el conocimiento que hasta ese momento se tenía del comportamiento del pie. Tanto es así que sus autores marcaron un camino en l...
En 1977 se publica la mejor obra de todos los tiempos sobre la biomecánica podológica, Función normal y anormal del pie. Considerada un clásico, supuso un cambio radical en el conocimiento que hasta ese momento se tenía del comportamiento del pie. Tanto es así que sus autores marcaron un camino en la exploración, el diagnóstico y el tratamiento de las alteraciones del pie y la extremidad inferior que acabó siendo el paradigma dominante respecto a la biomecánica funcional podiátrica durante más de treinta años. En la actualidad no hay ningún otro libro sobre el funcionamiento del pie que haya tenido una repercusión tan importante en la comunidad podológica internacional. No es de extrañar, a pesar de la fecha de publicación original, que este libro continúe siendo de lectura obligada para todas aquellas personas, estudiantes, profesionales y formadores, que estén interesadas en conocer aspectos de la biomecánica del pie. La estructura, la información que contiene, sus imágenes y su facilidad de lectura hacen que esta importante obra clásica sobre el pie y la extremidad inferior sea una referencia obligada en nuestras bibliotecas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.