Elcomportamiento sexual en la Antigüedad constituye un terreno en el que pocosestudiosos se han atrevido a internarse y, sin duda, la iconografía provee deun material abundante pero difícil de interpretar. Los autores de este volumen,sin embargo, desentrañan el papel desempeñado por el sexo no sólo ...
comportamiento sexual en la Antigüedad constituye un terreno en el que pocos
estudiosos se han atrevido a internarse y, sin duda, la iconografía provee de
un material abundante pero difícil de interpretar. Los autores de este volumen,
sin embargo, desentrañan el papel desempeñado por el sexo no sólo en la
prehistoria, en el mundo bíblico o en el Egipto faraónico, sino también en la
Creta minoica, en los cultos mistéricos, en la Grecia antigua y clásica, y en
la cultura romana, en este volumen ricamente ilustrado.
Nos enteraremos, así, de que la
única familia faraónica representada en actitudes íntimas fue la formada por
Nefertiti y Akhenatón. Comprenderemos también para qué servían las figurillas
de desnudos itifálicos en la cultura prehistórica reciente de la península
ibérica. Si, por un lado, el predominio de figuras femeninas en el arte minoico
confirma la existencia de un culto a una Gran Diosa en el Mediterráneo antiguo,
por otro, en la Grecia arcaica y clásica, tal vez no debamos considerar como
espejo de la realidad las representaciones femeninas en actitudes sexualmente
osadas, pues podrían ser producto de la fantasía del hombre en un contexto
falócrata.
Aprenderemos cuándo se halla
documentado el primer coito a dietro,
qué utilidad tenían los falos alados colocados a la entrada de las casas
romanas o qué indica, en las escenas eróticas, que una figura humana tenga el
brazo doblado hacia la cabeza.
Y siempre, en estas culturas
perdidas, nos asaltan las dudas: ¿qué público observaba estas imágenes? ¿Tenían
como fin crear ambientes propicios al erotismo? ¿Plasmaban ideas, hábitos,
ritos, o, más bien, eran símbolos de algo que se nos escapa? A todas estas
preguntas, y a otras muchas, contestan los dieciséis historiadores y
arqueólogos que han colaborado en este volumen.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.